1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Explora los cursos

Explora los cursos


Cursos de Formación General

Ciencias Sociales

Latinoamérica Hoy: visiones desde la Ciencia Política, la Historia y la Geografía (ICP0154)

En el curso los y las estudiantes podrán responder el dilema amplio de ¿cómo entender Latinoamérica hoy?, desde un análisis interdisciplinario que enfatiza la conexión entre la historia, la geografía y la ciencia política con el fin de desentrañar y leer las diversas dinámicas y desafíos propios de la región. Mediante metodologías como catedra, estudios de casos y debates, podrán enfrentarse a la comprensión de los cambios, continuidades y proyecciones culturales, sociales, económicas y políticas de la región. Los aprendizajes serán evaluados a través de trabajo de investigación, casos de estudio y debates.

Ciencias y Tecnología

Manufactura para la Fabricación (ICM100G)

En el curso el estudiantado podrá desarrollar el conocimiento cognitivo y practico sobre los procesos de manufactura contemporáneos, incluyendo la perspectiva critica del crecimiento económico que conlleva el desarrollo tecnológico de los mismos. Lo anterior con un énfasis tanto en los procesos modernos empleados hoy en la industria manufacturera como también en su aplicación a los procesos de diseño de productos, prototipado y series cortas; mediante clases expositivas, reflexiones históricas, discusiones en base a casos de estudio, visitas a empresas y actividades de fabricación en los talleres disponibles. Los aprendizajes se evaluarán por medio de un proyecto semestral, tareas grupales, talleres, evaluaciones parciales y finales, con- evaluación, entre otras.

Ciencias y Tecnología

Construyendo un futuro sustentable: Innovación y emprendimiento en las ciencias (IBM1102)

En este curso teórico-práctico, las y los estudiantes se adentrarán en los fundamentos de la innovación y el emprendimiento sustentable en el ámbito científico. Se explorará la interrelación entre innovación, emprendimiento y sustentabilidad, fomentando el análisis y la conexión en diversas áreas científicas, a través de estrategias metodológicas que incluyen cátedras, aprendizaje basado en proyectos, clase invertida y análisis de casos. La evaluación se llevará a cabo mediante debates, desarrollo de proyectos y análisis de problemáticas, que permitan al estudiantado conocer, analizar y reflexionar sobre la sustentabilidad de las innovaciones y emprendimientos existentes y las que se pueden llevar a cabo.

Ciencias y Tecnología

Conociendo nuestro cerebro: mitos, misterios y desafíos (IBM1101)

El curso permitirá a las y los estudiantes una aproximación al estudio del cerebro humano, uno de los desafíos científicos más complejos del último siglo. Mediante estrategias metodológicas como, aprendizaje basado en problemas, estudios de caso y aprendizaje invertido, se responderán 18 preguntas claves sobre el funcionamiento de nuestro cerebro; discutiremos sobre el sueño, conciencia, conductas adictivas, atención, lenguaje, memoria, entre otras. Se realizarán evaluaciones formativas de diagnóstico y quiz de preguntas, y evaluaciones sumativas como informe de proyecto grupal, solución de problemas, ensayo y prueba final.

Ciencias Sociales

Justicia Criminal y Proceso Penal (GOB2023)

El curso se orienta a que el estudiantado comprenda los valores y el funcionamiento de las principales instituciones del sistema de justicia criminal y el proceso penal en Chile. A través de una metodología activa, centrada en la lógica de clase invertida y la aplicación de diversas estrategias de trabajo participativo en el aula (trabajo en grupos, estudio de casos, etc.), podrán reflexionar críticamente sobre los debates públicos, propuestas de reforma legal y política pública del área y los resultados del trabajo de las principales instituciones. Los aprendizajes serán evaluados a través de diversos instrumentos que incluyen la redacción de una columna de opinión, un control escrito, una presentación grupal, un trabajo final escrito y la participación en un foro asincrónico.

Ciencias Sociales

Desigualdad y choesión Social (GOB2022)

En este curso, los y las estudiantes comprenderan los delicados problemas de equidad y cohesion social que enfrentan las sociedades en la actualidad. Un enfasis especial en observar esta clase de problemas en la configuracion del estado en America Latina, atravesara todo el curso. Conoceran de primera fuente las investigaciones mas recientes en esta area de estudio y profundizaran en tematicas especificas a traves de metodologias como catedras, aprendizaje invertido y aprendizaje colaborativo. Los aprendizajes se evaluaran a traves de exposiciones, discusiones sobre textos y un examen escrito.

Humanidades

Derecho y cambio social (GOB2021)

En este curso, los y las estudiantes utilizaran herramientas de analisis para reflexionar criticamente sobre la relacion entre las instituciones juridicas y los conflictos sociales y politicos, examinando como distintas fuerzas sociales y politicas influyen en las instituciones juridicas, como las instituciones juridicas funcionan en la realidad, y como estas impactan en el bienestar de los ciudadanos. Los aprendizajes se promoveran a traves de catedras, visitas de expertos, aprendizaje basado en equipos y problemas. Las evaluaciones consideran pruebas escritas, analisis de casos y minutas de analisis de textos.

Ecología Integral y Sustentabilidad

Segregación y Desigualdad en la Ciudad (GOB2020)

​En el curso los y las estudiantes comprenderán de qué forma el territorio influye en el bienestar ciudadano, desarrollo humano y sociedades sustentables. A través de metodologías como cátedra y aprendizaje basado en equipos, elaborarán un diagnóstico territorial y analizarán de qué manera políticas públicas territoriales y sectoriales inciden en la distribución espacial de oportunidades de desarrollo humano. A lo largo del curso, se pondrá énfasis en cómo los distintos tópicos se relacionan con la crisis social por la cual ha estado atravesando Chile. Los aprendizajes serán evaluados por medio de pruebas, controles y un diagnóstico urbano. ​

Ciencias Sociales

Principios de Política Pública (GOB2019)

​​El curso es una puerta de entrada para que los estudiantes desarrollen habilidades para el análisis y la práctica de políticas públicas. Mediante estrategias metodológicas como cátedra, aprendizaje basado en problemas y equipo, y visitas de expertos, podrán analizar con una mirada multidisciplinaria, la naturaleza de lo público y el rol de la política en ello, las etapas del ciclo de las políticas públicas y sus desafíos; y evaluar temas clave de políticas públicas en Chile. Los aprendizajes serán evaluados por pruebas, tareas grupales, columna de opinión y debate. ​ 


Cursos para estudiantes de carreras que aun no ingresan en el Modelo Actualizado de Formación General

Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.