1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Explora los cursos

Explora los cursos


Cursos de Formación General

Reiniciar filtrado

Humanidades

Sociedad y Salud en Chile: entre la política y la ciencia (MED862)

El curso aspira que el estudiantado examine los factores sociales, políticos, económicos y científicos de algunos casos históricos, que influyeron en la conformación de acciones públicas, las cuales definieron el curso del papel de las políticas de salud en los siglos XIX y XX en Chile. Mediante metodologías como cátedra, análisis de casos y aprendizaje basado en equipo, el estudiantado evaluará la relevancia que el fenómeno de la salud desempeña en los modelos de desarrollo hasta el día de hoy. Las evaluaciones del curso consideran: controles bibliográficos, talleres de discusión, investigación documental grupal y presentación final.   

Salud y Bienestar

Pandemias: Más que microbios  (MED861)

En el curso los y las estudiantes examinarán las pandemias como fenómenos multidimensionales y desde una perspectiva histórica, pues a través de varios siglos su presencia compleja y global generó una trama compuesta por el conocimiento científico, la política, la economía, el medioambiente y la psicología colectiva de grupos sociales que han hecho frente a las experiencias pandémicas. Metodologías como cátedra, estudios de caso y aprendizaje basado en equipo, permitirán discutir –gracias al conocimiento histórico- la posibilidad de aprendizajes a partir de los episodios pandémicos y cuestionar cómo se sostiene la relación sociedad y naturaleza. Las evaluaciones del curso constan de presentaciones grupales, investigación documental, minipapers y taller de análisis.  

Humanidades

Espiritualidad y sentido de la vida en la sociedad de consumo  (FIL2007)

En este curso, el y la estudiante analizará el significado de la espiritualidad y su lugar en la sociedad actual. A partir de diversas perspectivas interdisciplinarias, conocerá la historia de la espiritualidad occidental, la diferencia entre espiritualidad y religión, la concepción de filosofía como forma de vida y algunas rehabilitaciones contemporáneas de la espiritualidad. A través de metodologías como cátedra, análisis de caso, aprendizaje invertido y cooperativo problematizará sobre las implicancias individuales y sociales de una perspectiva espiritual, la relación entre transformación personal y social, y las dificultades en la búsqueda de sentido de vida en el contexto de la sociedad de consumo. Las evaluaciones del curso serán por medio de pruebas de aplicación, controles de lectura y examen escrito.  

Ecología Integral y Sustentabilidad

Nuevas economías y gestión ética para un desarrollo sustentable y regenerativo (SUS2151)

En el curso los y las estudiantes abordarán los antecedentes que justifican hoy un desarrollo sostenible y regenerativo. Por medio del conocimiento y comprensión de la potencialidad de las nuevas economías, sus modelos de análisis y herramientas, buscaremos discernir comportamientos éticos que aportan a la gestión organizacional y empresarial, integrando el compromiso con la sostenibilidad. A través de una metodología que combina cátedras, lecturas, estudio de casos, trabajo cooperativo y aprendizaje basado en problemas se aporta a lograr habilidades en este sentido. Las evaluaciones se realizarán mediante pruebas, estudio de casos, trabajo y exposición grupal.

Ciencias y Tecnología

Física aplicada a la salud: una mirada interdisciplinaria (MED858)

El estudiantado desarrollará la capacidad de analizar cómo las ciencias físicas explican fenómenos cotidianos y en particular situaciones relacionadas con la salud y la medicina por medio de experiencias que incentiven el pensamiento crítico y la curiosidad en las ciencias. Mediante metodologías activas como estudios de caso y aprendizaje basado en problemas podrán identificar los componentes de la física relevantes de un sistema, extrapolando el conocimiento a temáticas propias de las ciencias de la salud o de su interés, sin uso de procedimientos matemáticos complejos. El curso contará con evaluaciones como controles, tareas y presentaciones orales grupales.   

Ecología Integral y Sustentabilidad

Huerta para la vida: La huerta agroecológica como fuente de salud y recreación (VIL636)

El curso busca acercar a las y los estudiantes al quehacer de una huerta agroecológica, comprendiendo su enfoque sistémico, los fundamentos científicos detrás de los elementos que la componen y las prácticas culturales que allí se realizan. A través de cátedras, simulaciones, y aprendizaje cooperativo e invertido, reflexionarán y experimentarán habilidades y capacidades individuales y grupales propiciadas por la huerta, así como el pensamiento crítico en relación a la alimentación. La evaluación se realizará por medio de un trabajo de investigación, pruebas escritas, exposiciones y una bitácora de acompañamiento.

Artes

Otra cosa es con guitarra (VIL635)

En este curso el y la estudiante conocerá y practicará técnicas de iniciación en guitarra de forma teórica y práctica, conociendo el uso e interpretación del instrumento con el objetivo de ser una herramienta que le permita desenvolverse en ámbitos musicales sencillos y en su quehacer cotidiano. El curso abordara estrategias metodológicas como catedra, taller, aprendizaje cooperativo y simulaciones. El proceso de aprendizaje se evaluará de manera formativa y mediante autoevaluaciones; así como también, evaluaciones sumativas de ejercicios de técnica, elaboración e interpretación de escalas musicales, autoevaluaciones, presentación oral y concierto público.

Humanidades

Wallmapu, su historia y su presente (VIL634)

Al finalizar este curso los y las estudiantes serán capaces de analizar los principales factores que operan en los cambios históricos en Wallmapu; reflexionando sobre sus efectos en el conflicto político actual, y las respuestas comunitaristas y territorialista que el movimiento mapuche ha dado a estas transformaciones desde su fundación en 1910. Para ello el curso combinara cátedra con aprendizaje basado en equipos, y presentación de estudios de caso. La evaluación incluirá trabajo de talleres en grupo sobre documentación teórica, e informes de lectura sobre un texto de los programas de diversas organizaciones mapuche.

Humanidades

Patrimonio cultural y memoria histórica (VIL633)

El curso pretende que los y las estudiantes desarrollen reconocimiento y valoración del patrimonio cultural material e inmaterial, desde un plano local y personal. Con ello, concientizar el resguardo del patrimonio. Se trabajará con una metodología activa, utilizando estrategias de estudios de casos, aprendizaje invertido, aprendizaje basado en problemas. El curso se evaluará a través de podcast, análisis de casos, trabajo de conceptualización de un objeto patrimonial y diseño de un proyecto.


Cursos para estudiantes de carreras que aun no ingresan en el Modelo Actualizado de Formación General

Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.