1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Explora los cursos

Explora los cursos


Cursos de Formación General

Humanidades

Narración Transmedia Digital e Interactiva: Impactando a la Industria Creativa y de Medios (COM906)

El objeto de estudio del curso son las narrativas generadas y potenciadas por los procesos digitales de creación, distribución y consumo de contenidos, y por la participación de los destinatarios finales y el público en ellos. El curso se inicia con una perspectiva histórica para acercarse a los conceptos que aún están presentes en las industrias creativas, para luego abordar los fundamentos de la interactividad en la narración y las nuevas tendencias en la industria. Mediante lecturas, análisis, visionado y la elaboración de un proyecto, se conocerán los aspectos básicos de los procesos, producción y consumo de la narración en entornos digitales con participación del usuario.

Ciencias Sociales

Competencias Comunicativas para el Siglo XXI (COM905)

El curso propone que los estudiantes aporten al análisis y solución de problemas sociales a través del desarrollo de sus competencias comunicativas: Gestión de información, comunicación, colaboración, creatividad, pensamiento crítico y ciudadanía digital. La metodología y el sistema de evaluación permite un trabajo tanto individual como grupal donde se refuerza el diálogo, el debate, el trabajo colaborativo e interdisciplinario.

Ciencias Sociales

Género, Comunicación y Sociedad (COM904)

En este curso los estudiantes explorarán la relación entre el género y la comunicación, y su impacto en diferentes interacciones sociales y culturales en el mundo contemporáneo. Los estudiantes examinarán el papel de las representaciones mediales, las tecnologías de información y comunicación, y diferentes productos de comunicación popular en el refuerzo, discusión y reconfiguración de actitudes sobre las relaciones sociales de género. A partir de clases expositivas, revisión de bibliografía, análisis de casos y trabajos prácticos, los estudiantes aprenderán sobre el alcance de los enfoques de género en el ámbito de la comunicación en la consolidación de sociedades más justas y tolerantes.

Ciencias Sociales

Desinformación, Noticias Falsas y Sociedad (COM903)

En este curso los estudiantes analizarán la información en la era digital y las dinámicas de la difusión social de la información factual y ficticia. Se evaluará el fenómeno de la desinformación, su perspectiva histórica y su impacto en el entorno mediático actual donde la manipulación y los sesgos informativos se mezclan con nociones de objetividad periodística, sátira, opinión, propaganda y las llamadas noticias falsas. Además, en este curso los estudiantes podrán distinguir las diferentes fuentes e informaciones para comprobar su veracidad y con el propósito de tener una ciudadanía informada.

Ciencias Sociales

Análisis del Discurso Mediático (COM902)

Esta asignatura introduce a los alumnos en el estudio del discurso mediático (periodismo, publicidad y audiovisual de ficción) desde una perspectiva semiótica y cualitativa, buscando desarrollar una comprensión interdisciplinaria de la realidad y el pensamiento crítico. Para ello se presentan conceptos sobre enunciación, representación e ideología en el discurso, con una metodología basada en clases invertidas y aprendizaje entre pares. Mientras en las clases habrá evaluaciones formativas grupales, los contenidos se evaluarán mediante análisis individuales y escritos de casos.

Desarrollo Humano

Mi proyecto profesional: autoconocimiento y toma de decisiones (CDP001)

En el curso, el/la estudiante explorará habilidades para el autoconocimiento y el bienestar, además de estrategias para la toma de decisiones en su proyecto profesional, contemplando diversos planes de desarrollo de carrera, las características del mundo del trabajo, las principales problemáticas de la sociedad y demandas del proceso de transición universidad-mundo laboral; a través de metodologías como exposición dialógica de contenidos, aprendizaje basado en proyectos, estudios de caso, simulaciones y mentorías. Los aprendizajes serán evaluados mediante un portafolio que recopilará actividades de reflexión personal y grupal, y trabajos/proyecto de manera colaborativa en grupos de trabajo.

Ciencias y Tecnología

Construcción en emergencia (CCO3321)

En este curso de carácter teórico-práctico, las y los estudiantes analizarán la gestión de riesgo de desastres desde las disciplinas de la Arquitectura y Construcción Civil, enfocándose principalmente en la vivienda de emergencia. Mediante cátedras y experiencias en terreno, podrán conocer y poner en práctica aspectos técnicos de la vivienda de emergencia, reflexionando sobre el rol de su propia disciplina en este desafío. Además, se espera generar espacios de debate respecto de la incorporación de un enfoque interdisciplinario y sustentable en la vivienda de emergencia. Las evaluaciones se realizarán por medio de análisis de lectura, informes escritos y presentaciones. 

Desarrollo Humano

Procesos Cognitivos Superiores: Desde la Neurobiología a la Práctica (CAR3000)

En este curso, él y la estudiante analizará, a partir de lecturas, discusión y estudio de casos, el constructo de las funciones ejecutivas, concepto clave en el entendimiento de las conductas complejas del ser humano tales como la autorregulación y el aprendizaje. De esta forma, junto con conocer los fundamentos neurobiológicos del funcionamiento cognitivo, se favorecerá el desarrollo de operaciones mentales que promueven la metacognición, el aprendizaje y el pensamiento crítico. Los aprendizajes serán evaluados mediante pruebas escritas, estudios de caso y exposiciones grupales, concluyendo con el diseño y presentación de un póster informativo.

Desarrollo Humano

Aprendizaje Estratégico para la Experiencia Universitaria (CAR0005)

Durante este curso-taller el/laestudiante identificará e intervendrá variables relacionadas con laautorregulación de su aprendizaje y desarrollará habilidades orientadas a hacer de su proceso académico una instancia más eficiente, potenciando sus estrategias motivacionales, cognitivas, meta cognitivas y de planificación del tiempo y de su contexto de estudio. Esto a través de metodologías activas que promueven el análisis y mejora del propio proceso de estudio. La evaluación consta de tres informes que dan cuenta del diagnóstico, planificación, avance y evaluación del proceso de trabajo de un objetivo concreto.


Cursos para estudiantes de carreras que aun no ingresan en el Modelo Actualizado de Formación General

Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.