1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Explora los cursos

Explora los cursos


Cursos de Formación General

Ciencias y Tecnología

Comunicar la Biología en Tiempos de la Post Verdad (BIO014)

Este curso está dirigido a estudiantes de carreras no científicas y se espera se familiaricen con conceptos relevantes y actuales de la Biología. Además, se fomentará la adquisición de la habilidad de comunicación oral de artículos relacionados con ciencias biológicas (Noticias en prensa, normas, páginas web, etc.). La estrategia de enseñanza se enfoca en clases expositivas donde se trabajarán metodologías activas, tales como debates sobre videos (fakes news, ciencia controversial), aprendizaje basado en casos, exposiciones orales de artículos sobre ciencias biológicas. Las evaluaciones serán formativas y sumativas (presentaciones orales, participación en debates, reportes escritos, etc.).

Ciencias y Tecnología

Conviviendo con los Virus (BIO011)

Este es un curso destinado a personas con poca o ninguna formación biológica y en el cual se entregarán herramientas para comprender qué son los virus y como éstos afectan a la humanidad y a la naturaleza. En este curso se trabajará integrando aspectos biológicos con temas históricos y antropológicos, haciendo hincapié en los dilemas éticos asociados al tema.
La evaluación será por medio de pruebas escritas y un trabajo grupal destinado a difundir algún contenido del curso a un público definido por los integrantes.

Ciencias y Tecnología

Canvas Cósmicos: Una Exploración Diversa de Galaxias y el Cosmos (AST103)

En este curso, las y los estudiantes explorarán los fundamentos de la astrofísica enfocados en galaxias y el cosmos. Se abordará la naturaleza de las galaxias, incluyendo nuestra Vía Láctea, así como las características clave del universo y el contexto cosmológico que podría explicar su origen. Estos conceptos se trabajarán a través de enfoques observacionales, teóricos y numéricos, mediante cátedras, casos de estudio, aprendizaje invertido y trabajo en equipos. La evaluación comprenderá presentaciones, análisis de casos y pruebas escritas para medir el aprendizaje integral. 

Ciencias y Tecnología

El Universo Relativista de Einstein (AST102)

El curso aborda los conceptos físicos fundamentales del espacio, tiempo y universo desde una mirada relativista, desarrollando las ideas de Einstein de manera intuitiva y autocontenida con el propósito de crear nueva intuición física y comprensión de los por qué. Se estudiarán casos particulares, tales como agujeros negros, y se resolverán problemas sencillos y cotidianos usando herramientas matemáticas básicas. Se utilizarán estrategias metodológicas como, cátedra, trabajo basado en equipos, exposiciones y discusiones de diversos temas científicos de interés de los estudiantes. La evaluación será en base a trabajos grupales e investigaciones individuales.

Ciencias y Tecnología

Un Paseo por el Universo (AST101)

En este curso el estudiante aprenderá los conceptos fundamentales de la astronomía moderna, en el contexto de la situación de ventajas comparativas extraordinarias de Chile para el desarrollo de esta ciencia. El curso abarca fundamentalmente el aprendizaje de la astrofísica de estrellas, exoplanetas y galaxias. Al mismo tiempo se comprenderán los fenómenos astronómicos, a través de herramientas conceptuales del mundo físico.

Ecología Integral y Sustentabilidad

Tu Campus, Nuestro Entorno: El Paisaje Urbano de la UC  (ARQ2010)

Este curso aspira a que los estudiantes UC conozcan sus espacios de uso diario y, más específicamente, sus paisajes cotidianos. Estudiando el paisaje urbano de los Campus UC se busca observar, analizar y reflexionar sobre el valor geográfico, arquitectónico, cultural, urbano, funcional, ecológico, hidrológico y/o botánico de estos entornos dentro de un contexto mayor, recuperando así la memoria urbana de cada campus UC en relación a los proyectos de paisaje emblemáticos que han definido su emplazamiento y condición urbana (como la Alameda de las Delicias y el Cerro San Cristóbal) o en función de proyectos configuradores de un ecosistema urbano en torno, o en los mismos campus (como ocurre en Oriente, San Joaquín y Villarrica).

Artes

Introducción al Arte Chileno (ARO125T)

Curso teórico que permite conocer algunos de los hitos de la producción artística realizada en Chile, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera década del siglo XXI. A través del análisis de obras y autores, el estudiante examinará críticamente el devenir del arte chileno. De esta manera, se informará sobre las transformaciones acaecidas en el campo del arte (principalmente nacional, pero también internacional) que determinaron el surgimiento de los lenguajes plásticos contemporáneos.

Artes

Arte Latinoamericano Colonial (ARO124T)

Curso teórico que permite analizar y reflexionar sobre el arte colonial en América Latina. Se analizan obras, autores, técnicas y procesos, asimismo se estudian los contextos de las imágenes virreinales. Se abordan desde el arte las expresiones de la identidad latinoamericana colonial, focalizando lo tratado en el Virreinato del Perú y Capitanía General de Chile; asimismo se reflexiona sus consecuencias y permanencia en la cultura latinoamericana actual. Las estrategias de evaluación, que priorizan el aprendizaje activo, se implementan a través de exámenes orales, trabajos escritos, encuentro entre pares, diálogos, interrogaciones y prueba escrita.

Artes

Paisaje en las Artes Visuales (ARO123T)

Curso teórico que introduce al alumno en el estudio del paisaje en las artes visuales, analizando sus problemáticas y desarrollo histórico y estético. Se analizan los fenómenos de su conceptualización y representación, así como su contextualización y redefinición en los lenguajes contemporáneos del arte. A través de clases expositivas y presentación de imágenes se analizan obras, autores, técnicas y procesos, asimismo se estudian los contextos de las producciones paisajistas. Las estrategias de evaluación, que priorizan el aprendizaje activo, se implementan a través de exámenes orales, trabajos escritos, encuentro entre pares, diálogos, interrogaciones y prueba escrita.


Cursos para estudiantes de carreras que aun no ingresan en el Modelo Actualizado de Formación General

Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.