1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Explora los cursos

Explora los cursos


Cursos de Formación General

Ciencias Sociales

Desafíos Sociales Contemporáneos (SOL227)

Este curso provee claves sociológicas para entender la génesis y desarrollo de los principales desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea. El curso entrega una visión de proceso para cubrir cuatro aspectos fundamentales del cambio social: (1) la naturaleza del riesgo y la incertidumbre en una sociedad global, (2) los marcos normativos, religiosos y culturales que entran en tensión en la sociedad contemporánea, (3) la emergencia y consolidación de una cultura audiovisual y los alcances de las nuevas tecnologías para la cohesión social y la formación de la persona, (4) el impacto de la globalización en las transformaciones económicas y políticas actuales.

Ciencias Sociales

Género y Trabajo (SOL222)

Este curso proporciona un marco conceptual, teórico y empírico para comprender la desigualdad en base al género poniendo foco en la situación del trabajo, para poder plantear reflexiones en torno a problemas sociales contingentes. Las/os estudiantes deben poder articular cómo las respectivas teorías contribuyen a nuestra comprensión de la desigualdad económica por género, y establecer así un análisis crítico de esta realidad en la actualidad. Así, podrán ser capaces de describir las tendencias actuales, incluido la desigualdad salarial, observando elementos estructurales como la monoparentalidad o el desarrollo de cuarta revolución industrial.

Ecología Integral y Sustentabilidad

De Atacama a Patagonia: transformaciones socioambientales en terreno (RCE1000)

​​En el curso, las y los estudiantes se aproximarán a la diversidad de ecosistemas de Chile, desde Atacama a Patagonia, viviendo una experiencia de aprendizaje activo, interdisciplinario y colaborativo con resolución de problemas. A través clases sincrónicas y asincrónicas, salidas a terreno, análisis de casos, aprendizaje invertido y basado en equipos, el estudiantado podrá evaluar problemas socio-ecológicos fundamentales para la sustentabilidad de los ecosistemas de Chile, e interpretar patrones del paisaje y territorio, por medio del levantamiento de información en las estaciones regionales de la UC. Los aprendizajes serán evaluados mediante informe de terreno, estudio de casos, trabajo en equipo y colaboración en terreno, y controles en línea.​

Ciencias y Tecnología

¿Cómo la Química Cambió el Mundo? (QIM519)

El curso ¿Cómo la química cambió el mundo? busca que el estudiante valore el impacto de la química en el desarrollo de la sociedad, en la vida cotidiana y en la búsqueda de soluciones a las problemáticas de la sociedad actual. El curso está organizado en tres partes. La primera parte, se basa en los aspectos históricos de la química y cómo innumerables descubrimientos desde el comienzo de la vida en la tierra han beneficiado a los seres humanos. La segunda parte se centra en la vida moderna y describe la contribución de la química en las mejoras de la calidad de vida de la sociedad. Y la tercera parte busca identificar los principales problemas del mundo actual y proponer soluciones a estas problemáticas. Por otro lado, el desarrollo del curso se centrará en el uso de metodologías activas de aprendizaje que fomenten la discusión en la clase y el trabajo colaborativo. A través del análisis crítico y la reflexión, el estudiante formará una opinión fundamentada en temas relacionados con los beneficios de la química para la sociedad. Además, se fomentarán las habilidades de comunicación y los valores de unidad, cooperación, solidaridad y generosidad.

Ciencias y Tecnología

Mundo de los Medicamentos (QIM124)

Mundo de los medicamentos, con la metodología A+S, permite que los alumnos analicen con principios científicos y éticos, la relevancia de las ciencias naturales para conocer los aspectos del uso racional y adecuado de los medicamentos. Esa información lo aplicarán en su trabajo de A+S, el cual está enfocado en el rol social de alumnado, realizando trabajo en grupo, apoyando la comunicación efectiva. Todo esto para elaborar y entregar material a los diversos grupos de interés para educación en medicamentos: adultos mayores, personas vulnerables, entre otros. La evaluación será con rubricas evaluativas de desarrollo de trabajo y de presentaciones y material elaborado por ellos.

Ciencias y Tecnología

Análisis Forense (QIM122)

En la actualidad, no solamente las ciencias exactas juegan un rol fundamental en las investigaciones criminales y procesos judiciales, cualquier profesión, disciplina, arte u oficio puede, potencialmente, ser aplicada en el área forense. Este curso teórico tiene por finalidad que los estudiantes conozcan los conceptos básicos, principios y aplicaciones de las ciencias forenses y su importancia en las decisiones judiciales. Por otro lado, serán capaces de reflexionar, de forma crítica, sobre el sentido de justicia en la sociedad y el rol de cada individuo en la búsqueda de la verdad y el bien común.

Ciencias y Tecnología

Química en la Naturaleza y la Sociedad (QIM121)

Mediante clases expositivas se relacionarán los conceptos de estructura de los compuestos químicos con fenómenos cotidianos y conceptos de sustentabilidad. Al finalizar el curso el alumno comprenderá como la estructura o relaciones químicas pueden ser utilizadas en la interpretación de fenómenos tales como el calentamiento global, reciclaje de materiales, entre otros. Mediante el uso de la metodología Aprendizaje Servicio se estimula el trabajo en equipo en el diseño de material educativo que ayude en la comprensión de los fenómenos estudiados.

Ciencias Sociales

Salud Mental: Derechos Humanos y Ciudadanía (PSG003)

El curso entrega contenidos y herramientas para la reflexión ética sobre la inclusión en salud mental analizando críticamente desde distintas disciplinas (Derecho, Humanidades, Salud y Bienestar, Ciencia y Tecnología, etc.) los alcances y limitaciones que tiene la aplicación de las regulaciones actuales en las diferentes esferas de la convivencia social. Es así como aporta tanto al resguardo y promoción de la dignidad de las personas, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad que defienda el respeto mutuo y equidad; y al compromiso social y público, junto a una responsabilidad ciudadana para contribuir al bien común. Se espera que a través de metodologías activas el estudiantado de distintas disciplinas analice fenómenos e interrelaciones entre los comportamientos individuales, institucionales y sociales, aplicando enfoques teóricos y metodológicos interdisciplinares, y conozca la aplicación de técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo para el estudio de fenómenos sociales y comportamientos individuales y colectivos. Las instancias de evaluación serán formativas y sumativas, además de individuales y grupales.

Salud y Bienestar

Arte y Creación Plástica para el Bienestar Personal y Social: Un Enfoque Narrativo (PSG002)

El presente taller entrega al/a la estudiante un aprendizaje vivencial y teórico de técnicas plásticas como herramientas que favorecen el bienestar. Se ofrecen elementos teóricos desde la Psicología, la Neurociencia y las Artes Visuales integrando Arte y Bienestar. A través de observar arte y experimentar con técnicas plásticas y escritura, podrán identificar aspectos personales y el rol comunicacional, cultural y situado de las expresiones visuales en diferentes contextos históricos y culturales desarrollando un pensamiento crítico y analítico de lo observado. Se solicitarán actividades individuales y discusión grupal en sala, lecturas y tareas para evaluar el aprendizaje.


Cursos para estudiantes de carreras que aun no ingresan en el Modelo Actualizado de Formación General

Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.