1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Explora los cursos

Explora los cursos


Cursos de Formación General

Reiniciar filtrado

Humanidades

Religiones y cosmovisiones indígenas en América Latina (TER003)

En el curso, las y los estudiantes explorarán las religiones y cosmovisiones de los pueblos Maya y Azteca en Mesoamérica, Inca y Aymara en los Andes, Mapuche en el Cono Sur, y Yanomami y Ticuna en la Amazonía. Examinarán las religiones y cosmovisiones indígenas considerando sus orígenes, evolución, adaptación a lo largo del tiempo y su pervivencia en la cultura y religiosidad de los pueblos latinoamericanos en la actualidad. Este análisis se realizará mediante clases expositivas, estudios de casos, trabajo en equipo y bibliografía y análisis interdisciplinarios. Los aprendizajes serán evaluados a través de reseñas, podcasts, ensayos y pruebas escritas. 

Ciencias Sociales

Sociología de las grandes cuidades (IEU2002)

Este curso es una introducción a la sociología urbana y los estudios urbanos. A través de metodologías activas  como cátedra, talleres de aplicación, aprendizaje basado en equipo y estudios de caso, se espera que el/la estudiante reflexione sobre aquellos elementos que configuran tanto las ciudades como la experiencia que éstas ofrecen a quienes las habitan, profundizando desde una perspectiva interdisciplinaria en las características sociales, económicas, políticas y culturales de la vida en la ciudad y en la persistencia de diversas desigualdades. Para la evaluación del curso, se realizará prueba escrita, trabajos grupales y trabajos individuales de aplicación y reflexión urbana.

Humanidades

Religiones Abrahámicas (TER002)

En este curso los y las estudiantes podrán abordar el estudio de las religiones abrahámicas como un fenómeno cultural y humano, comprendiendo cómo las tradiciones religiosas influyen en la construcción de sentido, identidad y valores en las sociedades contemporáneas. Mediante metodologías de aprendizaje activo como cátedra, aprendizaje cooperativo, estudios de caso y visita terreno podrán explorar cómo las Humanidades proporcionan herramientas críticas para analizar la diversidad religiosa y su impacto en la convivencia social, promoviendo el diálogo intercultural y la alfabetización religiosa como competencias clave para el ejercicio de la ciudadanía en el siglo XXI. Los aprendizajes del curso serán evaluados por medio de ticket de salida, prueba y proyecto grupal. 

Salud y Bienestar

Herramientas de diseño para innovar en Salud (DNO099)

El curso busca que las y los estudiantes comprendan cómo las metodologías de diseño pueden ayudar en la innovación dentro de la atención de salud, incorporando herramientas necesarias para impulsar cambios que favorezcan el bienestar integral de las personas. Para conseguirlo, se realizarán estudios de casos, aprendizaje basado en problemas y un proyecto colaborativo entre pares. Los aprendizajes serán evaluados a través de estrategias evaluativas como interrogaciones, un proyecto grupal escrito y una presentación oral final.

Salud y Bienestar

Vóleibol II (DPT6755)

En este curso teórico-práctico, los y las estudiantes desarrollarán habilidades físicas y sociales en línea con su crecimiento personal a través de la práctica avanzada del voleibol. En la práctica enfrentarán situaciones de juego, adquirirán la capacidad de distinguir y ejecutar acciones especializadas del voleibol (ataque, saque, bloqueo, etc.) mejorando su técnica y aprendiendo conceptos avanzados del deporte. Estos aprendizajes se desarrollarán mediante cátedras, aprendizaje basado en simulaciones y trabajo colaborativo. La evaluación considera un examen escrito, pruebas físicas y técnicas, y evaluación socioafectiva mediante rúbricas.

Salud y Bienestar

Taichi y cultura tradicional china (DPT6165)

En este curso teórico-práctico, los y las estudiantes identificarán las características del Taichi y desarrollarán las capacidades requeridas para su práctica, integrando conocimientos del idioma y la cultura tradicional de China. El propósito es promover los fundamentos de este arte marcial tradicional chino que cuenta con un alto reconocimiento debido a su valor terapéutico, y que se caracteriza principalmente por potenciar el autoconocimiento y equilibrio interior. Estos aprendizajes se promoverán mediante cátedras, simulaciones, aprendizaje basado en problemas y en equipos. Las evaluaciones consideran pruebas escritas, aplicación de test físicos, rúbricas de evaluación socioafectiva y aplicación/ejercicios reales.

Ecología Integral y Sustentabilidad

Soluciones basadas en naturaleza para ciudadanías resilientes (ARQ2007)

En este curso teórico práctico, las y los estudiantes desarrollarán aprendizajes relacionados con Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para contribuir a nuestra adaptación al cambio climático, desde acciones simples y cotidianas asociadas a nuestros espacios domésticos, hasta iniciativas colectivas e institucionales que pueden aportar estrategias más estructurales a escalas de barrio y ciudad. Mediante estrategias de aprendizaje basadas en cátedra, estudio de casos y desarrollo de proyectos, podrán adquirir conocimientos para atender desafíos de adaptación y resiliencia ante el cambio climático, integrando conocimientos interdisciplinarios para desarrollar enfoques innovadores y creativos. Las evaluaciones se realizarán por medio de informes escritos, análisis de casos y presentaciones audiovisuales preparadas en equipo.

Artes

Repensar el arte indígena contemporáneo en Latinoamérica (ESO017)

En este curso, los y las estudiantes podrán analizar y valorar estéticamente la producción artística y cultural de las sociedades indígenas de América Latina desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente. Se reflexionará sobre cómo estas poblaciones han desarrollado procesos creativos que desafían la supuesta homogeneidad cultural de los Estados latinoamericanos, creando sus propios circuitos artísticos y formas de autorrepresentación. Estos aprendizajes se desarrollarán por medio de cátedras, debates, diálogos con artistas e investigadores, análisis de casos y salidas a terreno. Las evaluaciones consideran análisis de casos, exposiciones orales y un ensayo de investigación grupal.

Ciencias Sociales

Podcast para la difusión de ideas (COM910)

Este curso invita a los y las estudiantes a explorar los fundamentos de la producción de un podcast. Mediante cátedras, talleres de aplicación, aprendizaje basado en proyectos y en equipos, el estudiantado podrá conocer la diversidad de formatos existentes en la oferta del podcast nacional. En su desempeño las y los alumnos podrán producir grabaciones aplicando los elementos del lenguaje radiofónico gracias al uso de equipos básicos, programas de edición de uso libre y plataformas especializadas en la distribución del contenido. La evaluación se basará en ejercicios de aplicación de los contenidos, presentaciones orales grupales, un informe escrito grupal y la producción de un podcast.


Cursos para estudiantes de carreras que aun no ingresan en el Modelo Actualizado de Formación General

Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.