1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Explora los cursos

Explora los cursos


Cursos de Formación General

Reiniciar filtrado

Formación Teológica

A la Búsqueda del Dios Perdido (TTF037)

El curso reflexiona sobre las características de la búsqueda de Dios en la cultura latinoamericana contemporánea. En un contexto cultural de distancia e indiferencia con respecto a las mediaciones institucionales del cristianismo y de diversificación de propuestas de vida espiritual, creyentes (católicos, cristianos o de otras religiones) y no creyentes se encuentran confrontados a la tarea de buscar y dar un sentido a su existencia. Para aproximarnos a este tema, examinamos un cuento y tres novelas de la literatura latinoamericana contemporánea: Julio Cortázar, El perseguidor (1964), Juan Rulfo, Pedro Páramo (1955), Gabriel García Marquez, El coronel no tiene quien le escriba (1963) y María Luisa Bombal, La amortajada (1938). La perspectiva del curso es la de discernir los elementos de las búsquedas espirituales presentes en estas obras y entrar en diálogo con ellas, a la luz del cristianismo que se reconoce él también llamado a buscar y encontrar del Dios vivo, tras las huellas de Jesús.

Formación Teológica

La Biblia de Jesús (TTF036)

La asignatura pretende una aproximación significativa a la Biblia en el horizonte de la relacionalidad como dimensión humana esencial y a la luz del compromiso social declarado en el Perfil del Egresado UC. Para conseguirlo, se empleará el método «lectura popular de la Biblia» junto con la metodología de Aprendizaje + Servicio, con vistas a satisfacer necesidades genuinas de organizaciones que asumen un servicio social mediante la fe. Las evaluaciones se vinculan con el aprendizaje del método de lectura señalado y con productos (contenido) solicitados por los socios comunitarios previstos, a saber, programas radiales, comunidades de base, sectores de misión.

Formación Teológica

Fe Cristiana y Cultura Contemporanea (TTF035)

En un contexto de profundos cambios culturales ­que afectan nuestros modos pensar, sentir, querer-, este curso quiere contribuir a la formación integral de los estudiantes, ofreciendo un espacio para reflexionar su propia experiencia creyente o no creyente. La refexión nos permitirá, por un lado, considerar los desafíos que la cultura contemporánea ­y el modo cómo la recepcionamos en América Latina ­plantea la fe cristiana, y por otro, comprender los desafios y respuestas que nos ofrece el mensaje cristiano revelado en la Biblia y del cual da testimonio la respuesta de fe de los creyentes. El curso es de Teología Fundamental.

Formación Teológica

Antropologia Cristiana: Bases Interdisciplinarias (TTF034)

El curso estudia las bases interdisciplinares que enriquecen la antropología cristiana. Propone un proceso de autocomprensión humana revelando las tensiones propias de la existencia. Se fundamenta en la legitimidad de las preguntas, según los horizontes propios de la antropología filosófica, psico-social y teológica. Asimismo, sugiere una generalización del comportamiento humano que asumen los horizontes y que influyen dialécticamente en la libertad a la trascendencia.

Formación Teológica

Iniciacion a la Lectura de la Biblia (TTF033)

El presente curso de Iniciación a la Lectura de la Biblia como ramo teológico de Teología Fundamental, pretende, por una parte, presentar el texto de la Biblia, que la comunidad cristiana considera inspirado por Dios, en los diferentes contextos históricos, culturales y religiosos de su formación y mensaje. En relación con lo mismo, se busca explicar nociones mínimas,la pero imprescindibles, de canonicidad,inerrancia, tradición y también de hermenéutica como ciencia de interpretación en general en su relación particular con la Sagrada Escritura. En segundo lugar, a través de la lectura y el análisis crítico de diversos pasajes bíblicos y de otras lecturas complementarias, se quiere mostrar y criticar diversas imágenes de Dios y confrontarlas con la imagen bíblica del Mismo. Esto para lograr mostrar la óposibilidad y la credibilidad tanto de la revelación divina como de la respuesta humana de fe a esa revelación, y la necesidad de procurar la inteligibilidad de ambas.

Formación Teológica

Maria en la Iglesia (TTF032)

El curso estudia la teología fundamental abierto al diálalogo entre la cultura y fe cristiana. Desde esa perspectiva se pretende hacer una síntesis de teología mariana a luz de la cristología y de la eclesiología, puesto que María solo puede ser comprendida a luz de Cristo y de la Iglesia. La óptica general será la visión que tiene la teología católica sobre María, pero en perspectiva ecuménica. Por ello, el curso está abierto a cualquier alumno aunque no sea católico, incluso si no es creyente, siempre que desee reflexionar sobre el significado de María para el género humano y sobre su función en la Historia de la Salvación operada por Jesucristo.

Formación Teológica

Introduccion a la Biblia (TTF031)

La Biblia es el libro más leído y traducido de todos los libros que han sido escritos en el mundo. Es también el que más ha influido en la cultura del Occidente. Es un libro sagrado para judíos y cristianos, católicos y protestantes, y ha inspirado muchos pasajes del Corán (musulmanes). El conocimiento de la Biblia debería ser parte del bagaje intelectual de una persona culta, al margen de la religión que profese.La Biblia puede estudiarse como un monumento literario, como un libro inspirador de la fe, y puede ser sencillamente un libro de oración y meditación.

Formación Teológica

La Persona de Jesucristo (TTF030)

El curso responde a la pregunta: ¿Quién es Jesucristo? Para este cometido, aborda un acercamiento personal a las fuentes cristológicas textos bíblicos y magisteriales. El contenido se desarrolla en tres unidades, distribuido en 17 clases. En la primera parte: se procede a la lectura de los Evangelios y algunas cartas de San Pablo; en la segunda parte: el alumno selecciona algunos textos para efectuar la exégesis cristológica; y en la tercera parte: los alumnos son introducidos en la dogmática de los grandes concilios, con énfasis en el Vaticano II y el magisterio Latinoamericano.

Formación Teológica

El Hombre y el Trabajo (TTF029)

El curso parte con tres premisas metodológicas que quieren ayudar al alumno a usar correcta y críticamente su razón y abierta y lealmente su libertad, frente a la realidad y a toda clase de contenido y propuesta que se le ofrezca. Sigue entrando en el tema del trabajo, leyendo comparativamente textos de carácter más bien, antropológico, otros teológicos, el Laborem Excercens y los textos de la Escritura a los que la encíclica remite, evidenciando la racionabilidad del sentido del trabajo que enseña la revelación cristiana. Luego, afrontando algunos problemas actuales y analizando soluciones y ejemplos sacados de la experiencia histórica del pueblo cristiano, se evaluará críticamente qué tan adecuados y correspondientes resulten.


Cursos para estudiantes de carreras que aun no ingresan en el Modelo Actualizado de Formación General

Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.