1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Explora los cursos

Explora los cursos


Cursos de Formación General

Reiniciar filtrado

Formación Teológica

Matrimonio, Familia y Sexualidad en la Biblia y en la Enseñanza de la Iglesia (TTF054)

El presente curso ofrece una visión universitaria desde la perspectiva teológica (no de exégesis técnica especializada) y por ello reflexiona, en una primera parte, acerca de la Revelación de Dios, a partir de la Sagrada Escritura, sobre el matrimonio, la familia y la sexualidad. Los tópicos se abordan desde diversas disciplinas (biología, derecho, psicología, sociología, etc.) y son susceptibles, por tanto, de un enfoque interdisciplinar. En una segunda parte, presenta la enseñanza de la Iglesia sobre estas materias en consonancia con la primera parte. Para una mejor comprensión de ambas partes, se presenta una unidad introductoria sobre antropología de la sexualidad, del amor y de la relación varón-mujer. Se agrega a ella, elementos para una adecuada comprensión de la Sagrada Escritura y de la enseñanza de la Iglesia Católica en general. Para los creyentes cristianos el curso entrega elementos para profundizar en sus convicciones desde la fe cristiana; para los no creyentes o creyentes en otras concepciones religiosas el curso procura entregar elementos para entender el matrimonio, la familia y la sexualidad, según la Biblia y la enseñanza de la Iglesia Católica, como una opción razonable de sentido.

Formación Teológica

Esperanza Cristiana, Muerte y Más Allá (TTF053)

El curso busca familiarizar a las y los estudiantes con la doctrina católica sobre el destino último del ser humano y de todo lo existente, subrayando su carácter esperanzador y asumiendo una perspectiva critica frente a las interrogantes actuales que atañen a la temática. Se desarrollarán metodologías activas de enseñanza y que privilegian el trabajo en equipo, fomentando la reflexión de los contenidos en distintos niveles. Las evaluaciones, en coherencia con los lineamientos declarados, ejercitan las habilidades de comunicación, tanto oral como escrita y el pensamiento crítico, a través de tareas grupales, presentaciones orales, informes de síntesis y coevaluación.

Formación Teológica

El Espíritu Santo: Su Presencia y Acción en Nuestra Vida, en la Historia y en el Mundo (TTF052)

Este curso quiere contribuir a la formación integral de los estudiantes, ofreciéndoles un espacio de reflexión bíblico – teológica para acercarse y re-conocer la realidad personal del Espíritu Santo, que les lleve a preguntarse por su presencia y acción en la vida cotidiana, en la Iglesia, en la historia y les abra al diálogo creyente con las experiencias concretas del espíritu, que les acerque y comprometa con el Espíritu de Jesús Resucitado en la construcción del Reino.

Formación Teológica

Benedicto Xvi: Una Visión Teológica del Mundo (TTF051)

El curso intenta presentar el contexto y los problemas que la teología enfrenta en el siglo XXI. Trata de ir desde las preguntas fundamentales “a las cosas mismas” que dan sentido al quehacer teológico. Esperamos que esta aproximación a la vida y a la obra de J. Ratzinger-Benedicto XVI permita comprender el ejercicio teológico en el contexto contemporáneo, valorar el designio providencial que ha puesto a este teólogo y pastor como Vicario de Cristo y, finalmente, aprender, de la mano de un auténtico “cooperador de la Verdad” a buscarla y encontrarla en Cristo en medio de las desafiantes circunstancias que configuran el comienzo del siglo XXI.

Formación Teológica

Experiencia Moral de la Persona y Su Vida en Cristo (TTF050)

El curso pretende responder a la necesidad actual de saber y comprender la experiencia moral de la persona desde una perspectiva creyente, tratando de evidenciar la centralidad que la persona de Jesucristo tiene para la misma. La idea es poder hacer un reconocimiento, en el desarrollo y proceso de la conducta humana, del paso decisivo que se asume en la decisión creyente, pero enfocado particularmente desde la perspectiva ética. Una vez que las bases están sentadas, el desafío principal se enfoca en el poder aplicar tales fundamentos, mediante un profundo discernimiento ético, en el panorama que el mundo actual le plantea al hombre. Enfrentados a la tarea, siempre alentadora y desafiante de formar personas e invitar en ello a “dar razón de nuestra fe”, el curso se orienta en la perspectiva de dar las bases fundamentales de la moral cristiana, como un evento de ejercicio libre, consciente y responsable de la persona, pero a su vez comprendida ésta desde el seguimiento de Jesucristo.

Formación Teológica

El por Qué de la Indiferencia Religiosa (TTF049)

Síntesis del acercamiento psico-social, cultural y teológico-pastoral al fenómeno de la Indiferencia Religiosa por desencanto existencial. Este tipo de indiferencia conlleva una incapacidad para distinguir y adherir a la propuesta religiosa, debido a una «herida del corazón»; que impide a la persona abrirse al sentido de la vida y a la novedad «asombrosa» de Dios.

Formación Teológica

Seguir a Cristo Hoy: ¿Una Utopía? (TTF048)

El curso reflexiona acerca de la identidad del seguidor de Cristo; también sobre las dificultades y cuestionamientos a los que se ve enfrentado en las actuales coordenadas culturales, así como los desafíos y limitaciones que, en algunos casos, parecen poner en cuestión la razonabilidad de esta vocación y la factibilidad de realización de la misma. Para abordar esta temática será necesario estudiar la cristología fundamental buscando motivos razonables que nos aporten una certeza moral para creer en Jesucristo y para seguirlo.

Formación Teológica

Dios en el Siglo Xxi (TTF047)

Ofrecer a los alumnos un espacio de reflexión a partir de temas existenciales de la modernidad que cuestionen, interpelen y conduzcan a pensar los argumentos personales de credibilidad del cristianismo desde una perspectiva y categorías teológico-antropológicas-fundamentales.

Formación Teológica

Moral Social. Aportes de San Alberto Hurtado (TTF046)

Un profesional de la Universidad Católica requiere no sólo los conocimientos específicos de su carrera, sino también la capacidad de abrirse a las preguntas que nos plantea la ética social cristiana. Este curso pretende dialogar acerca de las posibilidades de la fe católica para dar una respuesta a las cuestiones éticas de la sociedad actual. El conocimiento de los aportes de San Alberto Hurtado a la ética social cristiana debería servir para potenciar la formación ética de un estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile.


Cursos para estudiantes de carreras que aun no ingresan en el Modelo Actualizado de Formación General

Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.