1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Explora los cursos

Explora los cursos


Cursos de Formación General

Reiniciar filtrado

Formación Teológica

Existencia Humana y Búsqueda de Sentido (TTF219)

En este curso, los y las estudiantes analizaran criticamente la pregunta por el ser humano a traves de la vinculacion de dos opticas: las busquedas de sentido contemporaneas, y la prepuesta de sentido cristiana. El curso invita a cada estudiante a analizar la experiencia de sentido cristiana, a traves de metodologias tales como catedra, exposicion dialogica de contenidos y aprendizaje basado en equipo. Los aprendizajes seran evaluados por medio de trabajo grupal, estudio de casos, y prueba.

Formación Teológica

Lectura Contemporánea de la Biblia (TTF218)

En el curso los y las estudiantes podrán desarrollar un ejercicio de hermenéutica bíblica, con especial intención al contexto histórico, los géneros literarios y las formas de narrar de los autores antiguos. A partir del análisis crítico de los textos, se busca que cada estudiante valore la Biblia como buena noticia frente a la búsqueda de sentido contemporánea. Las metodologías del curso serán catedra, aprendizaje cooperativo y estudios de caso. Se llevarán a cabo evaluaciones por medio de presentaciones grupales, análisis de casos y ensayos.

Formación Teológica

¿Es necesaria la Iglesia? (TTF217)

El curso ofrece a los y las estudiantes una aproximación histórico-teológica de la iglesia católica desde una visión critica, sobre todo ante los problemas y desafíos eclesiales de las últimas décadas. A través de estrategias metodológicas como catedra, trabajo basado en equipo, análisis de caso y trabajo de campo, el curso permite analizar las diversas visiones y comprensiones sobre la iglesia, a partir de los distintos modelos eclesiales existentes en la actualidad. Los aprendizajes serán evaluados por medio de pruebas, trabajos grupales y ensayo individual.

Formación Teológica

¿Creer o no Creer? (TTF216)

En este curso, los y las estudiantes podrán reflexionar sobre el acto de creer hoy, desde una perspectiva antropológica y teológica. Los contenidos permiten problematizar la crisis de credibilidad en la sociedad actual y las reales posibilidades del acto creyente, para luego abordar la necesidad de una experiencia espiritual que, clave cristiana, este en sintonía con el Credo. Se desarrollarán metodologías activas de enseñanza que privilegian la reflexión crítica y la apropiación de los contenidos en distintos niveles. Las evaluaciones ejercitan las habilidades de comunicación, tanto oral como escrita y el pensamiento crítico, a través de trabajos grupales.

Formación Teológica

Teología y Ecología (TTF215)

El curso busca que los y las estudiantes aborden la racionalidad del discurso teológico en clave ecológica, a partir de las afirmaciones de la Escritura, el Magisterio, y las Ciencias vinculadas a la naturaleza. El vínculo entre estos conceptos explicita los fundamentos de una ética ecológica cristiana. Los aprendizajes se articulan metodológicamente en catedra, debates, estudio de casos, y trabajo en grupo. La evaluación de los aprendizajes se realiza a través de presentación síntesis de contenidos, informe escrito y análisis grupal de caso.

Formación Teológica

Mujeres Místicas (TTF214)

En el marco de la antropología teológico-espiritual, este curso aborda el aporte de algunas mujeres místicas relevantes en la historia del cristianismo. A través del análisis de los escritos autobiográficos, la producción artística y la literatura teológica de las autoras, se ofrecen claves para el propio desarrollo espiritual. Las estrategias metodológicas más utilizadas son catedra, trabajo basado en equipo y el análisis cooperativo. Los aprendizajes son evaluados a través de pruebas, bitácora, trabajos grupales y actividades en la plataforma.

Formación Teológica

Espiritualidad Laical y Cultura Moderna (TTF213)

En este curso, los y las estudiantes podrán reflexionar sobre la espiritualidad laical, considerando tanto su dimensión antropológica como teológica. El curso invita al estudiante a analizar críticamente el concepto de espiritualidad y su relevancia en la cultura contemporánea, a través de metodologías tales como catedra, exposición dialógica de contenidos y aprendizaje basado en equipo. Los aprendizajes serán evaluados por medio de control de lectura, prueba e informe grupal.

Formación Teológica

Dios en la Teología Latinoamericana: A+S (TTF212)

En este curso los y las estudiantes estudiaran los fundamentos y características de la teología latinoamericana en dialogo con el contexto a partir del método ver-juzgar-actuar. En términos metodológicos, el curso combina la catedra con actividades en terreno (A+S) a través del encuentro con comunidades y elaboración conjunta de proyectos. Los aprendizajes serán evaluados a través de un proyecto realizado con comunidades, presentación oral, trabajo personal y grupal, diario reflexivo y participación en las actividades.

Formación Teológica

Para Pensar la Muerte (TTF211)

El curso promueve que los y las estudiantes desarrollen una capacidad analítica y critica frente a la muerte en la sociedad contemporánea occidental, a través de la reflexión desde la filosofía contemporánea y la tradición cristiana. Mediante metodologías como catedra, aprendizaje basado en problemas y en equipos, se aborda la reflexión contemporánea de la muerte y la propia experiencia sobre ella, situándola en un dialogo crítico con tres filósofos contemporáneos y, sobre todo, con la afirmación fundamental del cristianismo: la muerte y la resurrección de Jesús. Los aprendizajes son evaluados mediante ensayos individuales e interrogaciones grupales sobre los contenidos.


Cursos para estudiantes de carreras que aun no ingresan en el Modelo Actualizado de Formación General

Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.