Este curso de Formación General en inteligencia artificial (IA) permite a estudiantes de distintas áreas analizar los fundamentos conceptuales, filosóficos y técnicos de la IA. IIC101G - Área Ciencias y Tecnología IIC102G - Área Ciencias Sociales
In this course, students will develop persuasive communication strategies as they work on proposals offering potential solutions to problems linked to one of the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) established by the UN.
En este curso los estudiantes valorarán la importancia de promover la ecología integral y la sustentabilidad, analizando el desafío de la empresa por alcanzar un adecuado balance entre los objetivos ambientales, sociales y económicos que le permitan generar valor en el largo plazo.
En este curso aprenderás a interpretar cómo innovaciones sociales, científicas y tecnológicas inciden en la cotidianeidad, con atención a la ética de tu disciplina y a los futuros que hoy se están creando. Aprenderás cómo la diversidad, la equidad y la inclusión contribuyen al bienestar presente y futuro del planeta.
El curso permitirá a los y las estudiantes abordar el multifacético fenómeno del cristianismo popular latinoamericano desde una perspectiva teológica y sociológica, pero sin perder de vista sus aspectos históricos, estéticos y patrimoniales.
Curso teórico-práctico en el que explorarás las posibilidades del teatro y las artes escénicas como vehículos de desarrollo, rehabilitación y transformación social, vinculando fundamentos teóricos con prácticas pedagógico-teatrales que se desarrollan en Chile y el mundo.
El curso deportivo de Introducción a la práctica deportiva para personas con discapacidad visual, motora e intelectual, nivel básico, se caracteriza por ser teórico práctico el cual se acerca al estudiante con el fin de dar a conocer las alternativas de la práctica deportiva paralímpica y otros. En este curso se comprenderán los aspectos básicos y esenciales de la preparación y organización de una actividad deportiva con esta población a nivel local. Orientado para todos los estudiantes de la UC, los cuales tengan interés en el enfrentamiento global de la discapacidad incluyendo los aspectos físicos, psicológicos, legales y de inserción social que inciden en el desarrollo de actividades prácticas deportivas de integración e inclusión en contextos diversos. El curso considera que el estudiante efectué visitas fuera del horario de clases, con el fin de conocer y diagnosticar lo aprendido durante las sesiones.
Cabe destacar, que el curso está abierto a todos aquellos estudiantes de la UC que requieran tomar este curso deportivo.
Este curso deportivo pretende apoyar la formación de los estudiantes, de las diferentes carreras de la Universidad, por medio de la actividad física y el deporte, entregando conocimientos iniciales sobre el rol del ejercicio físico en la promoción y prevención en salud, así como una orientación para la práctica deportiva segura para toda la población, independiente de su edad, sexo o nivel de destreza. Para ello, estudia desde la actividad recreativa hasta el deporte de competencia o de alto rendimiento, y analiza el impacto que tiene la práctica de actividad física y deportiva como fenómeno social y económico. También, el curso tiene como propósito que los alumnos conozcan, comprendan y utilicen el ejercicio físico como un elemento de prevención y terapia, además de opción vocacional y laboral, transformándose en posibles líderes en este campo de la actividad humana como deportistas, dirigentes o profesionales que desarrollen su actividad laboral pudiendo influir positivamente en la práctica de la actividad física y deporte a nivel nacional.
El curso deportivo de Liderazgo, Juegos y Recreación I, se categoriza como una actividad lúdica, colectiva y sociomotriz, que entrega los fundamentos metodológicos, teóricos, técnicos y tácticos de los juegos, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluado en una realidad de juego. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño en el juego, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propias de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional. El manejo del juego como estrategia de aprendizaje tanto para niños como adultos, es fundamental en el aprendizaje de este curso, además de desarrollar nuevos líderes en las diferentes actividades que se puedan generar. Cada uno de estos factores van de la mano con el perfil de egresado UC.
El curso deportivo de Expresión corporal y folclor I se categoriza como una actividad sicomotriz y sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos, expresivos y coordinativos de la actividad, basándose en las diferentes danzas y costumbres que nos plantea el folclore y su gran gama de oportunidades, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluado en una puesta en escena coreográfica. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño durante las coreografías, aspirando a una mejor calidad de vida.
Los valores y competencias propios de ésta dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las
acciones desarrolladas, promoviendo el trabajo en equipo en su formación personal y profesional.
De tal forma el estudiante por medio del curso podrá discernir sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actuar con integridad además de aproximarse a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aportando a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Lo cual es fundamental dentro del perfil del egresado UC.
El curso deportivo de Selección Deportiva no tradicional tiene como objetivo agrupar en un curso de selección a todos los deportistas de alto rendimiento de la Universidad que se desempeñan en deportes que no se realizan de forma oficial en la universidad. De esta forma aportar en el compromiso país que tiene la universidad con sus estudiantes deportistas.
De tal forma el estudiante por medio del curso podrá discernir sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actuar con integridad además de aproximarse a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aportando a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Lo cual es fundamental dentro del perfil del egresado UC.
La Selección de Halterofilia Hombres se categoriza como una actividad sicomotriz, que entrega un conjunto de actividades y ejercicios que fortalecen las capacidades físicas generales, poniendo énfasis en actividades de fuerza y pruebas de levantamiento específicas, permitiendo a los estudiantes aplicar los contenidos en competencias en plataformas universitarias. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño en la clase, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
De tal forma el estudiante por medio del curso podrá discernir sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actuar con integridad además de aproximarse a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aportando a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Lo cual es fundamental dentro del perfil del egresado UC.
La Selección de Halterofilia Mujeres se categoriza como una actividad sicomotriz, que entrega un conjunto de actividades y ejercicios que fortalecen las capacidades físicas generales, poniendo énfasis en actividades de fuerza y pruebas de levantamiento específicas, permitiendo a los estudiantes aplicar los contenidos en competencias en plataformas universitarias. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño en la clase, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
De tal forma el estudiante por medio del curso podrá discernir sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actuar con integridad además de aproximarse a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aportando a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Lo cual es fundamental dentro del perfil del egresado UC.
La Selección de Fútbol Sala Hombres se categoriza en base a la descripción como un deporte colectivo sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos y tácticos del deporte, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos en competencia en plataformas universitarias. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño en el juego, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
De tal forma el estudiante por medio del curso podrá discernir sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actuar con integridad además de aproximarse a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aportando a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Lo cual es fundamental dentro del perfil del egresado UC.
La Selección de Fútbol Sala Mujeres se categoriza en base a la descripción como un deporte colectivo sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos y tácticos del deporte, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos en competencia en plataformas universitarias. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño en el juego, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
De tal forma el estudiante por medio del curso podrá discernir sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actuar con integridad además de aproximarse a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aportando a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Lo cual es fundamental dentro del perfil del egresado UC.
Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.