1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes


Las fechas de aplicación del examen las puede encontrar en el calendario académico.

El examen de comunicación escrita se inscribe automáticamente el primer semestre de su primer año de carrera. Para los siguientes semestres, deberá inscribirlo a través de su portal UC, con la sigla VRA100C.

En el examen de Comunicación Escrita deberás realizar un ensayo, en el que se evaluarán aspectos de escritura general, además de la capacidad de argumentar correctamente un tema. Deberás desarrollar, a partir de la elección de un tema, un texto que integre dos argumentos sólidos y un contraargumento a favor de tu tesis. Los aspectos que se evalúan en este examen son:
Ortografía: uso correcto de las reglas ortográficas de la lengua española (literal, puntual y acentual).
Vocabulario: amplitud, precisión en el uso de las palabras y adecuación al registro de habla formal.
Estructura global: presencia de introducción, desarrollo y conclusión en tu ensayo.
Cohesión textual: corrección en la gramática oracional y uso adecuado de conectores.
Uso de párrafos: corrección en el uso de párrafos e inclusión de una idea central en cada uno de ellos.
Calidad de la argumentación: coherencia global de la argumentación, es decir, variedad y calidad de los argumentos en función de una tesis.
Consideración de contraargumentos: coherencia de la argumentación a partir de uno o más contraargumentos.
Evaluación global del texto: evaluación general del contenido y calidad del texto en que el corrector expresa con este puntaje su apreciación general del texto, después de realizar la corrección de todos los otros criterios.

Es uno de los requisitos de Formación General que debe estar aprobado antes de su egreso. Se trata de un test llamado “Examen de comunicación escrita” (ECE).

En Catálogo UC (link) ingresa la sigla o nombre del curso y podrá verificar la “Escuela”.
Asimismo, podrá encontrarlo en el programa de curso, en el pie de página.

No, los talleres deportivos no son contabilizados como cursos de Formación General. Por lo tanto, no serán parte de su ficha académica, ni le servirán para el cumplimiento de los requisitos de Formación General.

Debe ingresar a Deportes UC en el siguiente sitio web: Selecciones UC. En el encontrará la nómina de entrenadores para las selecciones. Para ingresar a una selección, se realizan pruebas masivas que debe coordinar con el entrenador de la disciplina. Todas las dudas respecto a la organización de los entrenamientos se ven directamente con cada entrenador.

Puede simular la inscripción de los cursos en buscacursos.uc.cl, verificando que éstos no tengan tope de horario.

En el Buscador de Cursos UC puede ingresar las siglas correspondientes y revisar si está programado.

Puede inscribir otro curso de su interés de la misma área. O bien, puede esperar al siguiente semestre en que se programa para inscribirlo.
Si el curso aún tiene vacantes disponibles por sistema (buscacursos), puede contactar a la Unidad Académica que administra el curso para solicitar una vacante.

Debe inscribir cursos que estén identificados por sistema como Formación General. No le servirá un curso que no tenga la marca FG, así como también, si desea inscribirlo para otra área de Formación General (FG) que no corresponda.

Todos los cursos de Formación General se encuentran en la sección Explora los cursos de este sitio web (link), acá podrá revisar la descripción del curso, un video de difusión, el programa de curso y verificar su programación de acuerdo a cada semestre. Adicionalmente, al entrar al Buscador de Cursos UC puede ingresar las siglas correspondientes para encontrarlos y verificar si la Unidad Académica que administra el curso lo programó para el semestre.

¿No encuentras tu respuesta? Ponte en contacto con nosotros.