1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes


Puedes inscribir y rendir el ECE las veces que sean necesarias, su reprobación no es causal de eliminación ni afecta el Promedio Ponderado Acumulado. Lo importante es aprobarlo, ya que esto es requisito para egresar.

Tres veces al año, el primer y segundo semestre, y la Temporada Académica de Verano (TAV). Estas fechas están programadas dentro del calendario académico.

No necesariamente. Debes inscribirlo en el semestre que desees con la sigla VRA100C. Es importante recordar que es un requisito para egresar de toda licenciatura, por lo tanto, se recomienda aprobarlo lo más pronto posible, porque, de lo contrario, retrasará tu egreso de la Universidad.

Si, el ECE debes inscribirlo con la sigla VRA100C en el periodo académico que lo deseas rendir.

No hay cursos que tengan equivalencia con el ECE, sin embargo, se puede convalidar si estudiante aprobó previamente el VRA100C; si tiene grado de licenciado/a UC o superior; o si posee grado de licenciado/a de otra universidad, con certificación.

El Test de Inglés se inscribe de forma automática para las novatas y novatos, quienes son convocados durante el transcurso del primer semestre correspondiente a su ingreso a la UC. Ante su ausencia a dicha convocatoria, los y las estudiantes deben inscribir el test por cuenta propia en la siguiente etapa de inscripción de cursos, para que sean convocados durante el segundo semestre.
Todo alumno, nuevo o antiguo, que tenga el test inscrito en su carga académica y no se presente a rendirlo, obtendrá la reprobación del Test dicho semestre.

Al igual que para el primer y segundo semestre, deberá revisar las fechas en el calendario académico (link). El ECE se inscribe con la sigla VRA100C en mi portal UC.

Esto es un caso de excepcionalidad, que debes consultar directamente con tu Unidad Académica.

Cada aspecto es evaluado en un sistema de doble corrección (Evaluado de manera ciega y confidencial por dos personas diferentes) con una rúbrica que indica de 1 a 5 niveles, donde:
Nivel 1: desempeño deficiente.
Nivel 2: desempeño con algunas limitaciones.
Nivel 3: desempeño aceptable.
Nivel 4: buen desempeño.
Nivel 5: desempeño sobresaliente, demuestra excelencia más allá de lo esperado.
El puntaje total del examen se obtiene del promedio de cada uno de los aspectos evaluados.
Para aprobar dicho examen el puntaje de corte es 2,56.

Las fechas de aplicación del examen las puede encontrar en el calendario académico.

El examen de comunicación escrita se inscribe automáticamente el primer semestre de tu primer año de carrera. Para los siguientes semestres, deberás inscribirlo a través de tu portal UC, con la sigla VRA100C.

En el examen de Comunicación Escrita deberás realizar un ensayo, en el que se evaluarán aspectos de escritura general, además de la capacidad de argumentar correctamente un tema. Deberás desarrollar, a partir de la elección de un tema, un texto que integre dos argumentos sólidos y un contraargumento a favor de tu tesis. Los aspectos que se evalúan en este examen son:
Ortografía: uso correcto de las reglas ortográficas de la lengua española (literal, puntual y acentual).
Vocabulario: amplitud, precisión en el uso de las palabras y adecuación al registro de habla formal.
Estructura global: presencia de introducción, desarrollo y conclusión en tu ensayo.
Cohesión textual: corrección en la gramática oracional y uso adecuado de conectores.
Uso de párrafos: corrección en el uso de párrafos e inclusión de una idea central en cada uno de ellos.
Calidad de la argumentación: coherencia global de la argumentación, es decir, variedad y calidad de los argumentos en función de una tesis.
Consideración de contraargumentos: coherencia de la argumentación a partir de uno o más contraargumentos.
Evaluación global del texto: evaluación general del contenido y calidad del texto en que el corrector expresa con este puntaje su apreciación general del texto, después de realizar la corrección de todos los otros criterios.

¿No encuentras tu respuesta? Ponte en contacto con nosotros.