Cada carrera tiene su propio nivel de inglés requerido, para conocer cuál es su requisito revisar: https://formaciongeneral.uc.cl/wp-content/uploads/2023/07/NIVELES-DE-INGLES-REQUERIDOS-POR-CARRERA_actualizado_2023v2.pdf
Es uno de los requisitos de Formación General que cada estudiante debe aprobar antes de su egreso. Se materializa a través de la rendición de un Test de Inglés que acredita el dominio del idioma presentado por el/la estudiante respecto al nivel exigido por su carrera.
Puede prepararse revisando el Manual de preparación para el Examen de Comunicación Escrita (link), elaborado hace algunos años por la Facultad de Letras.
Adicionalmente, junto con la Facultad de Letras (link) se ha trabajado en una serie de cursos/talleres electivos para desarrollar estas habilidades:
Si eres estudiante novato, en el mes de enero, luego de haberte matriculado podrás optar por realizar el curso LET174E “Introducción a la Lectura y Escritura Académica”, que es en formato nivelación y tiene 5 créditos.
Si eres estudiante de primer año en adelante, a partir de tu segundo semestre podrás inscribir un curso electivo de 10 créditos que forman parte del “Programa de Habilidades Comunicativas Escritas”, dictados durante el semestre en formato 100% a distancia. Según tu carrera puedes inscribir LET161E, LET162E o LET163E. Revisa bien cuál te corresponde.
En la Temporada Académica de Verano (mes de enero) también se dictan cursos, pero en formato semi presenciales: LET171E, LET172E y LET173ET ten en cuenta que estos cursos tienen diferentes siglas, porque están diferenciadas según tu carrera.
Los estudiantes de College, Derecho, Estadística e Ingeniería Civil tienen incorporado dentro de su plan de estudios un curso mínimo para el desarrollo de estas habilidades, considerando la importancia que tienen en su perfil de egreso. Otras carreras utilizan otras estrategias al interior de los cursos para desarrollar estas habilidades.
Los estudiantes tienen a su disposición el Programa de Apoyo a la Comunicación Académica (PRAC)(link), en el cual podrás trabajar con un tutor, asistir a talleres o encontrar recursos en línea para desarrollar habilidades de escritura académica: escritura, comprensión lectora y oralidad. Si estás en el campus Villarrica, podrás acceder al Centro de Escritura, donde encontrarás tutorías personalizadas de apoyo a las tareas de escritura solicitadas en cada curso.
Puedes inscribir y rendir el ECE las veces que sean necesarias, su reprobación no es causal de eliminación. Lo importante es aprobarlo, ya que esto es requisito para egresar.
Tres veces al año, el primer y segundo semestre, y la Temporada Académica de Verano (TAV). Estas fechas están programadas dentro del calendario académico.
No necesariamente. Debe inscribirlo el semestre que desee con la sigla VRA100C. Es importante recordar que es un requisito para egresar de cualquier carrera, por lo tanto, se recomienda aprobarlo lo más pronto posible porque de lo contrario retrasará su egreso de la Universidad.
Si, el ECE debe inscribirlo con la sigla VRA100C en el periodo académico que lo desea rendir.
No, el ECE no es convalidable.
Si eres novato/a, este se carga de manera automática para su primer semestre. A partir del segundo semestre, en la inscripción de cursos, deberá inscribirlo con la sigla VRA100C.
Al igual que para el primer y segundo semestre, deberá revisar las fechas en el calendario académico (link). El ECE se inscribe con la sigla VRA100C en mi portal UC.
Esto es un caso de excepcionalidad, que debe consultar directamente con su Unidad Académica.
Cada aspecto es evaluado en un sistema de doble corrección (Evaluado de manera ciega y confidencial por dos personas diferentes) con una rúbrica que indica de 1 a 5 niveles, donde:
Nivel 1: desempeño deficiente.
Nivel 2: desempeño con algunas limitaciones.
Nivel 3: desempeño aceptable.
Nivel 4: buen desempeño.
Nivel 5: desempeño sobresaliente, demuestra excelencia más allá de lo esperado.
El puntaje total del examen se obtiene del promedio de cada uno de los aspectos evaluados.
Para aprobar dicho examen el puntaje de corte es 2,56.