No. La convalidación es automática y gestionada por la unidad académica.
Solamente si eres licenciado o licenciada UC, convalidas la FG completa.
Conjunto de cursos equivalente a al menos 2 SCT: se reconoce 1 área de la FG.
Conjunto de cursos equivalente a al menos 4 SCT: se reconocen 2 áreas de la FG.
Conjunto de cursos equivalente a al menos 6 SCT: se reconocen 3 áreas de la FG.
Conjunto de cursos equivalente a al menos 8 SCT: se reconocen 4 áreas de la FG.
Puedes solicitar la convalidación con un plazo máximo de 1 semestre académico una vez finalizado del programa de movilidad o intercambio.
Sí, según los créditos obtenidos. No se exige que los cursos contribuyan directamente a las áreas FG.
Hasta 40 créditos académicos de cursos sin marca FG o externos a la UC.
Un curso de al menos 6 créditos SCT o su equivalente, o dos cursos de 3 créditos SCT cada uno.
Cursos que cumplan con los siguientes requisitos:
Contribuyan a un área de la Formación General.
Tengan una carga académica equivalente a los créditos UC que se desean convalidar.
En el caso de cursos externos, se requiere:
Un curso con al menos 6 créditos SCT, o
Dos cursos con 3 créditos SCT cada uno.
Se puede convalidar si la o el estudiante:
Aprobó previamente el VRA100C.
Tiene grado de licenciado/a UC o superior.
Posee grado de licenciado/a de otra universidad, y cuenta con la certificación correspondiente.
Según lo que indica la Resolución de Vicerrectoría N°43/2011 los y las estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad sensorial y/o motora o algún trastorno del desarrollo o del aprendizaje que afecten la adquisición de una segunda lengua, podrán excepcionalmente presentar una solicitud de Exención del Requisito de Español.
Para ello, el/la estudiante deberá completar el Formulario de Solicitud de Exención y entregar todos los antecedentes médicos necesarios que respalden el diagnóstico.
Revisa en detalle los requisitos y procedimientos aquí
Según lo que indica la Resolución de Vicerrectoría N°42/2011 los y las estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad sensorial y/o motora o algún trastorno del desarrollo o del aprendizaje que afecten la adquisición de una segunda lengua, podrán excepcionalmente presentar una solicitud de Exención del Requisito de Inglés.
Para ello, el/la estudiante deberá completar el Formulario de Solicitud de Exención y entregar todos los antecedentes médicos necesarios que respalden el diagnóstico.
Revisa en detalle los requisitos y procedimientos aquí.
Sí, se puede solicitar la convalidación de esos cursos, siempre y cuando se tengan los documentos oficiales de respaldo, como las calificaciones alcanzadas, la escala de notas y criterios de aprobación, y el programa del curso en español o inglés, detallando los créditos académicos del curso, sigla, nombre de curso, resultados de aprendizaje, entre otros. Si el curso no ha sido previamente convalidado, pasará a una evaluación por parte de la Dirección Académica de Docencia, donde se determinará si el curso es convalidable o no para el área que se requiere.