Este curso de Formación General en inteligencia artificial (IA) permite a estudiantes de distintas áreas analizar los fundamentos conceptuales, filosóficos y técnicos de la IA. IIC101G - Área Ciencias y Tecnología IIC102G - Área Ciencias Sociales
In this course, students will develop persuasive communication strategies as they work on proposals offering potential solutions to problems linked to one of the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) established by the UN.
En este curso los estudiantes valorarán la importancia de promover la ecología integral y la sustentabilidad, analizando el desafío de la empresa por alcanzar un adecuado balance entre los objetivos ambientales, sociales y económicos que le permitan generar valor en el largo plazo.
En este curso aprenderás a interpretar cómo innovaciones sociales, científicas y tecnológicas inciden en la cotidianeidad, con atención a la ética de tu disciplina y a los futuros que hoy se están creando. Aprenderás cómo la diversidad, la equidad y la inclusión contribuyen al bienestar presente y futuro del planeta.
El curso permitirá a los y las estudiantes abordar el multifacético fenómeno del cristianismo popular latinoamericano desde una perspectiva teológica y sociológica, pero sin perder de vista sus aspectos históricos, estéticos y patrimoniales.
Curso teórico-práctico en el que explorarás las posibilidades del teatro y las artes escénicas como vehículos de desarrollo, rehabilitación y transformación social, vinculando fundamentos teóricos con prácticas pedagógico-teatrales que se desarrollan en Chile y el mundo.
El curso busca que las y los estudiantes comprendan cómo las metodologías de diseño pueden ayudar en la innovación dentro de la atención de salud, incorporando herramientas necesarias para impulsar cambios que favorezcan el bienestar integral de las personas. Para conseguirlo, se realizarán estudios de casos, aprendizaje basado en problemas y un proyecto colaborativo entre pares. Los aprendizajes serán evaluados a través de estrategias evaluativas como interrogaciones, un proyecto grupal escrito y una presentación oral final.
Este curso invita a los y las estudiantes a explorar los fundamentos de la producción de un podcast. Mediante cátedras, talleres de aplicación, aprendizaje basado en proyectos y en equipos, el estudiantado podrá conocer la diversidad de formatos existentes en la oferta del podcast nacional. En su desempeño las y los alumnos podrán producir grabaciones aplicando los elementos del lenguaje radiofónico gracias al uso de equipos básicos, programas de edición de uso libre y plataformas especializadas en la distribución del contenido. La evaluación se basará en ejercicios de aplicación de los contenidos, presentaciones orales grupales, un informe escrito grupal y la producción de un podcast.
En este curso, los estudiantes adquirirán conocimientos en áreas científicas que les equiparán con habilidades iniciales para abordar cuestiones de relevancia en la salud humana. Se aplicarán estrategias metodológicas como el aprendizaje basado en problemas, cátedras y aprendizaje cooperativo. Además, expertos en diversas disciplinas compartirán su experiencia en la resolución de desafíos de salud. En equipos, los y las estudiantes diagnosticarán problemas de salud y diseñarán estrategias innovadoras para abordarlas, y la evaluación se llevará a cabo mediante informes de proyectos grupales y presentaciones orales.
Los y las estudiantes de carreras que aun no ingresan al Modelo Actualizado de Formación General deberán realizar cursos identificados en sus mallas como “electivos de otra disciplina”. Para cumplir con ese requisito, pueden realizar los cursos de esta área formativa o cualquier otro curso de la oferta disponible para el semestre, siempre y cuando, no sea parte de las exclusiones de su carrera.