Cursos disponibles

Humanidades

Asia: Historia y Cultura (IHI0525)

Este curso examina la historia del este de Asia desde una perspectiva interdisciplinaria, con un foco en la historia y cultura de China, Corea, Japón e India. El curso introduce aspectos centrales de la historia de estos países, así como elementos fundantes de su sociedad y cultura. El curso, dictado por profesores de las Facultades de Historia, Geografía y Ciencia Política, de Filosofía y de Letras, entrega herramientas para el acceso a la historia y cultura de Asia, ofreciendo a los estudiantes una base de conocimientos sobre la región, así como de sus sociedades y culturas, para el desarrollo de una mirada crítica de la situación de Asia en el contexto global contemporáneo.

Humanidades

Moda y Sociedad en Chile en el siglo XX (IHI0526)

Este curso propone un acercamiento a la historia de la vestimenta y la moda en Chile, en el siglo XX, asociado al contexto específico que las rodea. Por medio de clases lectivas con apoyo de imágenes, lectura de bibliografía y análisis de fuentes el estudiantado evaluará críticamente los vínculos entre los individuos y la sociedad chilena, y sus continuidades y cambios a lo largo del periodo. Se espera que al término del curso utilice herramientas de la disciplina histórica para identificar y analizar problemas históricos y contemporáneos, demuestre capacidad de síntesis y argumentación oral y/o escrita en debates, reseñas, informes de lectura, y proyectos de investigación individual.

Humanidades

Historia y Fotografía. Imágenes que dejan Huellas (IHI0527)

Este curso que combina elementos de la disciplina histórica y la fotografía tiene como objetivo central que los y las estudiantes puedan comprender el fenómeno de la imagen fotográfica como una fuente histórica, una construcción cultural, una tecnología moderna y un registro visual del pasado. También les ayudará a reflexionar sobre el papel de la fotografía en nuestra cultura audiovisual y conocer los principales hitos del desarrollo material y cultural de esta técnica y arte. Finalmente, los y las estudiantes podrán aplicar los conocimientos del curso a la creación de sus propias imágenes fotográficas al registro de su entorno socio espacial cotidiano. El método de trabajo será una combinación de clases expositivas, estudio de casos y trabajos prácticos en grupo. La evaluación se realizará de manera gradual a través de un control de lectura, talleres grupales y la preparación de un proyecto final de foto reportaje con mirada socio-histórica.

Humanidades

Arte, Cultura y Política en la Edad de Oro del Siglo XX, 1945-1973 (IHI0528)

En el curso los estudiantes comprenderán la historia contemporánea mundial a la luz de sus experiencias artísticas, culturales, políticas y sociales. Se conocerá la segunda mitad del siglo XX, específicamente el tiempo conocido como Edad de Oro (1945-1973), poniendo especial énfasis en sus expresiones artísticas (cine, música, artes visuales) y en la reflexión de cómo éstas dan cuenta de historia. Esto a través de clases expositivas, audición dirigida, discusión de documentación visual y audiovisual, análisis cartográfico y discusión de textos. La evaluación será sobre la base de un control de lectura, una exposición en el aula, un ensayo sobre historia cultural, y un trabajo final donde el estudiante podrá utilizar lenguajes sonorosos o audiovisuales.

Humanidades

China: Historia y Cultura (IHI0529)

Este curso introduce a estudiantes a la historia y cultura de China, a partir de una mirada analítica que se desprende de la relevancia actual de la República Popular China a nivel global, y específicamente en América Latina y Chile. El curso busca la reflexión, evaluación y síntesis crítica de los principales desafíos de China contemporánea en perspectiva histórica, tanto a nivel interno como en su contexto internacional. Por medio de reflexiones y análisis individuales, y discusiones grupales, tanto orales como escritos, se espera la apropiación de conocimiento experto y comprensión general de la historia y cultura china, así como las maneras que tenemos de acceder y aproximarnos a ella.

Humanidades

Democracia y Teatro en la Grecia Antigua (IHI0530)

Este curso dará a conocer los orígenes y el desarrollo del teatro griego antiguo y de sus géneros más importantes (tragedia y comedia), su contexto político-social, su función educativa y su vínculo con la democracia. Se busca analizar y reflexionar sobre la vigencia del teatro antiguo dentro de la historia del teatro, a través de sus elementos, sus temáticas y problemáticas, revisando su contingencia hoy en día. Se trabajará el teatro griego antiguo como fuente para comprender el desarrollo del nuevo modelo político de su tiempo (la polis) y la importancia de la educación democrática en el desarrollo de una ciudadanía crítica ayer y hoy, por lo que se considerarán los distintos aportes que hacen a este análisis las humanidades, las ciencias sociales y las artes escénicas, para lograr el desarrollo de una visión lo más amplia posible respecto de la creación cultural en un amplio arco de tiempo.

Humanidades

El Imperio Británico y la Creación del Mundo Anglohablante (IHI0531)

Este curso examina el auge y caída del imperio británico, desde la colonización de Irlanda a los efectos de la descolonización (1750-2000). Además de comprender las formas británicas de dominación colonial, este curso muestra cómo se desarrollaron las culturas alrededor del imperio que desafiaban esta dominación. Para comprender mejor estos temas históricos, los estudiantes utilizarán las herramientas de la disciplina de la Historia para evaluar problemas históricos y actuales, demostrando sus capacidades de análisis textual, síntesis y argumentación. Estas habilidades se evaluarán a través de discusiones en grupos pequeños, informes cortos y un proyecto de análisis individual.

Humanidades

Imperios en la Historia y el Presente (IHI0532)

Este curso recorrerá la historia de diferentes imperios de los siglos XIX y XX, específicamente los imperios Ruso, Británico y Japonés, buscando desentrañar el origen del estado nación actual. Del mismo modo, identificará la pervivencia de realidades imperiales en la actualidad y el peso que estas tienen en las relaciones internacionales contemporáneas. Desde el análisis de temas contingentes como el cambio climático, la distribución de vacunas en el contexto pandémico, e incluso la preeminencia de la literatura europea en el canon cultural mundial, exploraremos el marco referencial de las relaciones nacionales e imperiales en el mundo contemporáneo. Mediante sesiones lectivas, análisis de casos y trabajos grupales, este curso aportará a la formación de una comprensión más acabada de la larga trayectoria que los imperios han tenido como unidad política y la presencia de estos en el mundo actual.

Humanidades

Estados Unidos: Historia, Política y Cultura en el Siglo XX y XXI (IHI0533)

A través del presente curso los estudiantes podrán comprender y explicar los principales procesos e hitos de la historia estadounidense, caracterizando su sistema político y los principales aspectos de su cultura. Asimismo, los estudiantes podrán reflexionar y debatir sobre el rol de Estados Unidos en el actual escenario internacional a partir de una perspectiva histórica. Para aproximarse al tema, los estudiantes participarán en cátedras, lecturas de fuentes de diversos tipos y discusiones grupales en clases, teniendo la oportunidad de aplicar los aprendizajes logrados a través de pruebas bibliográficas, talleres colaborativos y foros de discusión grupal.

Humanidades

Entendiendo a Rusia: Historia, Cultura y Presente del Gigante Eurasiático (IHI0534)

Este curso introducirá temas y eventos principales de la historia y cultura rusa, buscando promover un conocimiento general sobre su zona de influencia, explorando los orígenes de la relevancia rusa en el contexto internacional actual. Mediante un recorrido temático transversal, que incluye literatura, artes visuales, historia y cinematografía, este curso aportará a los estudiantes una aproximación crítica a la relación que ‘occidente’ ha desarrollado con Rusia. Del mismo modo, los familiarizará con el rol cultural y político que Rusia juega como puente entre Europa y Asia. Para lograr estos objetivos, se mezclarán sesiones lectivas con sesiones de análisis de obras y textos en las cuales las y los estudiantes participarán mediante discusiones grupales.

Humanidades

El Proceso de Democratización en Europa: de los Totalitarismos del sXX a la Unión Europea en el sXXI (IHI0535)

A través del presente curso los estudiantes podrán comprender y explicar los conceptos de democracia y democratización aplicándolos a la experiencia histórica europea de los siglos XX y XXI, caracterizando su desarrollo y considerando los factores políticos, sociales y económicos que influyeron en estos procesos. Gracias a esto, podrán finalmente reflexionar sobre la importancia de los valores democráticos para la conformación de las sociedades en la actualidad. Identificando la influencia de los modelos democráticos europeos dentro de los distintos ámbitos o disciplinas en que se inserta el estudiantado. Para esto, los estudiantes participarán de cátedras, lecturas de fuentes, discusiones grupales en clases y estudios colaborativos de casos, demostrando los aprendizajes logrados a través de pruebas bibliográficas, talleres colaborativos y foros de discusión grupal.

Humanidades

Revoluciones y dictaduras en América Latina, siglos XIX y XX (IHI0537)

​​Este curso introduce a la historia de los procesos revolucionarios y dictatoriales en América Latina en los siglos XIX y XX. A través de estudio de casos, producciones escritas y visuales, y discusiones grupales, se busca la adquisición de un marco conceptual que permita comprender estos procesos que provocaron profundas transformaciones sociales, políticas y económicas en los habitantes de la región. Las evaluaciones se dirigen a la participación en foros, talleres de análisis de fuentes, examen individual y la elaboración de un poster grupal temático, a través de lo que se espera promover una comprensión general de la historia de las revoluciones y dictaduras latinoamericanas.​