Cursos disponibles

Humanidades

​Al mal tiempo buena cara: el clima en cine y literatura (SUS2121)

En este curso, las y los estudiantes explorarán cómo las narrativas en literatura, cine y otros medios moldean nuestra visión del mundo, y reflexionarán críticamente sobre el impacto humano en el clima Utilizarán un enfoque ecolingüístico y conceptos ecocríticos para analizar diversas creaciones culturales. A través de aprendizaje cooperativo, estudio de casos, cátedras y el desarrollo de un portafolio creativo, se fomentará la creatividad desde perspectivas poshumanistas y nuevos materialismos. Las evaluaciones se basarán en trabajos grupales de análisis y una presentación individual del portafolio.  

Humanidades

Religiones: ¿qué son y cómo se estudian? (SOL318)

​En este curso las y los estudiantes podrán abordar—desde una perspectiva crítica—el fenómeno religioso y su modo de estudio. Por medio de exposiciones dialógicas de contenidos, aprendizaje basado en equipo y visitas a terreno/invitados, analizaremos algunas teorías sobre la religión y describiremos las creencias y prácticas de algunas tradiciones religiosas, considerando a las religiones como fenómenos humanos relevantes para comprender y habitar sociedades interculturales. Evaluaremos los aprendizajes por medio de una prueba escrita de desarrollo, trabajos grupales y un ensayo final.

Humanidades

Sustentabilidad y Mundos Indigenas (SUS2032)

Este curso busca plantear el desafio de la sustentabilidad desde la perspectiva de los pasados-presentes-futuros indigenas y los mundos que proponen. Especificamente: (a) comprender como la sustentabilidad es entendida y practicada desde las cosmologias indigenas; (b) entender la relacion entre el proceso de colonizacion y la crisis socioambiental actual; y por ultimo (c) identificar las contribuciones indigenas para imaginar formas alternativas de accion socioecologica. Las metodologias de aprendizaje se basaran en exposiciones por parte del profesor y academicos/as indigenas invitados/as, trabajos grupales, foros de discusion y ensayos individuales.

Humanidades

Historia del Canto Coral (MUC959)

El curso aborda la historia musical universal en relación con la música coral, relacionando elementos clave de la interpretación musical vocal colectiva con su contexto histórico y entorno cambiante. Además, al tener una base disciplinar del área de música que se combina con el área de humanidades, ofrece una atractiva oportunidad para, ampliar la formación de cada estudiante, promoviendo el cruzar, o al menos visitar, los límites y fronteras de su propia disciplina o carrera, de manera de aproximarse a otras formas de conocer la realidad y explorar áreas del conocimiento que favorezcan su reflexión y el desarrollo de habilidades. Las evaluaciones comprenden pruebas, entregas escritas, audición de obras y presentaciones grupales.

Humanidades

Lenguaje, Cognición y Sociedad (LET001G)

Este curso se propone que los estudiantes puedan examinar criticamente temas relacionados con el lenguaje. Este objetivo estará orientado por el análisis y discusión acerca de diversos temas y fenómenos vinculados a interrogantes frecuentes sobre la naturaleza del lenguaje y el uso de la lengua en contextos sociales y culturales diversos, considerando en su selección criterios de interés, actualidad e interdisciplina. La evaluación de los aprendizajes consta de pruebas escritas, informes de lectura y discursiones críticas.

Humanidades

¡Derribemos las Barreras del Lenguaje! (LET002G)

En este curso el/la estudiante comprenderá que los círculos disciplinares y sociales en los que estamos insertos moldean cómo entendemos el mundo. El curso abarca nociones de lenguaje especializado y del día a día, las barreras creadas por el lenguaje, lenguaje e identidad y cómo asegurar el acceso equitativo al conocimiento a través del lenguaje, lo que permitirá participar y comunicar efectivamente en equipos interdisciplinares para la resolución de problemas en la sociedad. Este se basa en metodologías de aprendizaje activo con rutinas de pensamiento y análisis de casos. Las evaluaciones constan de un proyecto semestral de comunicación accesible con entregas acumulables y de carácter grupal sobre un problema social relacionado a la comunicación del conocimiento especializado y la construcción del conocimiento colectivo.

Humanidades

Preguntas Fundamentales Acerca del Lenguaje Humano (LET003G)

Este curso se propone que los y las estudiantes puedan examinar preguntas fundamentales relacionadas con el origen, las propiedades, y la evolución del lenguaje humano, considerando criterios de interés, actualidad e interdisciplina, como por ejemplo: ¿Cuál es la relación entre lenguaje y pensamiento?, ¿Cómo evolucionan las lenguas?, o ¿Hablamos mal los chilenos?. Este objetivo estará orientado por el análisis y discusión acerca de las propiedades del lenguaje y el uso de la lengua, con especial énfasis en valorar la diversidad lingüística y cultural en nuestra sociedad.

Humanidades

La Cultura Quechua (LET004G)

Los y las estudiantes exploraran la cultura quechua, como una manera de reconocer el legado incaico, presente en Ecuador, Colombia, Peru, Bolivia, Argentina y Chile, ademas de interiorizarse de la practica de los aprendizajes para vivir en armonia con todos los seres vivientes y con la Madre Tierra (Pacha Mama), segun la cosmovision andino quechua. De esta manera, se espera que los y las estudiantes comprendan su cosmovision a partir de otra, mediante elementos que estan presentes en la cultura chilena. Para esto, se realizaran clases expositivas, aprendizaje colaborativo y juegos de rol. La evaluacion considera asistencia, pruebas escritas y trabajos de investigacion.

Humanidades

Teoría Literaria (LET201G)

El curso propone un análisis crítico de los conceptos tales como mimesis, tragedia, alegoría e imagen. Para ello, se revisarán críticamente poéticas, retóricas, tratados, ensayos y manifiestos anteriores al siglo XX y otros textos contemporáneos que dan cuenta de los conceptos mencionados. Se espera que el estudiante muestre comprensión de las perspectivas de autores centrales en la tradición occidental como Platón, Aristóteles, Horacio, Agustín de Hipona, Dante, Kant y Nietzsche, entre otros.
El eje del curso está dado por la presencia del ojo en tanto órgano que desencadena múltiples relaciones entre lo verbal y lo visual. Por lo tanto, la noción de eckphrasis cobrarán importancia en la etapa final del curso. Aunque el curso no presenta una disposición cronológica de sus temas, las clases proveerán el espacio para la reflexión crítica y discusión sobre las mutaciones de las principales nociones de la literatura y la crítica, así como sobre los conceptos que conforman las llamadas «categorías estéticas» (lo bello, lo sublime, lo pintoresco, lo grotesco). La evaluación consiste de ensayos escritos acerca de las temáticas tratadas en la clase y basadas en lecturas asignadas.

Humanidades

El Misterioso caso del Curso de Ficción Policial (LET202G)

Este curso revisa las principales características y formas artísticas de la literatura y el cine del género negro, a través de la historia, por medio de clases expositivas, exhibiciones de películas representativas y presentaciones orales de los estudiantes. En este sentido, se plantea como una reflexión en torno a la representación del bien y el mal en los últimos siglos, permitiendo desarrollar una visión crítica de los contextos económicos y socioculturales que han influenciado estas ideas y a la realidad de nuestro tiempo, así como una perspectiva valórica que contribuya a la formación ética e integral de los estudiantes. Los aprendizajes serán evaluados por medio de la escritura de ensayos, participación en foros virtuales, controles de lectura y trabajos de creación, integrando una mirada interdisciplinaria a la formación del estudiante.

Humanidades

Westerns: una introducción intercultural (LET203G)

This course will allow the students to explore interculturality in the American West, with reference to various underrepresented voices, including American Indian, African American and queer encounters with the West. We will accomplish this through the key works of Western fiction and film; novels by Wister, Dove, Williams and Reed, and films by American and Italian directors. Regarding methodological strategies, flipped learning, text analysis and team-based learning will be included, which will be evaluated through tests, a group project, and the participation and contribution to discussions in class.

Humanidades

Pueblos Indígenas en Chile: Fronteras, Políticas y Resistencias (IHI0524)

El curso aborda desde una perspectiva historiográfica, etnohistórica y antropológica los pueblos indígenas en Chile, a partir de estudios de caso en el norte, centro, sur, extremo austral e insular del actual territorio nacional. Busca analizar la relacio´n entre la construccio´n del Estado chileno, de las fronteras, las poli´ticas asociadas como también las formas de resistencia indi´gena en diversas expresiones tanto a nivel cotidiano como político. Se analiza la construcción del otro indi´gena desde el conocimiento científico y desde sus protagonistas indígenas y se proyecta a la actualidad, con la comprensión de la situación contemporánea de los pueblos indígenas en Chile.