Cursos disponibles

Ecología Integral y Sustentabilidad

De Atacama a Patagonia: transformaciones socioambientales en terreno (RCE1000)

​​En el curso, las y los estudiantes se aproximarán a la diversidad de ecosistemas de Chile, desde Atacama a Patagonia, viviendo una experiencia de aprendizaje activo, interdisciplinario y colaborativo con resolución de problemas. A través clases sincrónicas y asincrónicas, salidas a terreno, análisis de casos, aprendizaje invertido y basado en equipos, el estudiantado podrá evaluar problemas socio-ecológicos fundamentales para la sustentabilidad de los ecosistemas de Chile, e interpretar patrones del paisaje y territorio, por medio del levantamiento de información en las estaciones regionales de la UC. Los aprendizajes serán evaluados mediante informe de terreno, estudio de casos, trabajo en equipo y colaboración en terreno, y controles en línea.​

Ecología Integral y Sustentabilidad

CMD Sustentabilidad (SUS1000)

Estamos ante una década crucial, de grandes cambios y desafíos complejos. La crisis climática y los múltiples conflictos socioambientales dan cuenta que no hemos sido capaces de conciliar las aspiraciones sociales con las limitaciones ecológicas del planeta y sus ecosistemas. Pero aún estamos a tiempo de cuestionar por qué generamos colectivamente estos resultados y cómo tomar nuevas trayectorias.
En este curso interdisciplinario, podrás reflexionar sobre estas y otras temáticas, junto con aprender y generar empatía respecto de las principales dimensiones de la crisis socioambiental y potenciales soluciones a escala global y local. Para esto el curso incluye: simulaciones, juegos de roles, actividades prácticas, espacios de conversación, y una aproximación horizontal a la docencia. Además, el curso contempla portafolios de lectura, el desarrollo de un proyecto semestral y salidas a terreno asociadas a este último.

Ecología Integral y Sustentabilidad

Salud Planetaria & Cambio Social: Estrategias para la Acción (MED842)

En este curso se estudiará el Antropoceno, sus interacciones con sistemas naturales, sus principales efectos en la salud humana y posibles respuestas; y modelos de gobernanza para el desarrollo e implementación de estrategias que permitan alcanzar una Salud Planetaria, partiendo desde los niveles locales hacia modelos globales. Es un curso interdisciplinario, que enseña en base a un diálogo permanente entre conocimientos teórico-práctico. Se evaluará el progreso de los y las estudiantes a través de un ensayo reflexivo, participación en lecturas, conversaciones y otras actividades, y un trabajo grupal basado en metodologías de investigación participativa para la acción y Aprendizaje + Servicio (A+S).

Ecología Integral y Sustentabilidad

Desarrollo Local Sustentable: Conceptos, Prácticas y Políticas (IEU2047)

El propósito del curso es analizar el desarrollo local sustentable desde una perspectiva crítica qué permita examinar su contribución a la solución de las problemáticas ambientales contemporáneas. Dicho análisis sobre una dimensión conceptual, posteriormente sobre procesos y prácticas contemporáneas en que se aplica el desarrollo local sustentable y finalmente sobre la construcción de políticas públicas. Este análisis se propone sobre un esquema de trabajo teórico-práctico, que combinará clases lectivas, lecturas y actividades de discusión que permitan incorporar las experiencias de los estudiantes al propósito del curso.

Ecología Integral y Sustentabilidad

Exploraciones Urbanas: Territorio Sustentable (IEU2048)

Las exploraciones urbanas son una aproximación a la realidad urbana desde una perspectiva crítica y reflexiva que intenta abordar el fenómeno urbano desde toda su complejidad pero con claridad. El curso se plantea como una oportunidad para el estudiante para explorar cuales son los componentes principales de la problemática de la sustentabilidad en torno a la ciudad y el territorio que ésta involucra. Este curso involucra metodologías de aprendizaje activo que incluye cátedra del profesor, la realización de talleres, trabajos de campo, la realización y análisis de videos, la realización de juego de roles y el uso de plataformas virtuales como google forms o mentimeter.

Ecología Integral y Sustentabilidad

Planificación Urbana Participativa (IEU2050)

El curso tiene como objetivo abordar el rol de la ciudadanía en la planificación urbana, desde dimensiones sociales, políticas, culturales y ambientales. La participación de las comunidades es fundamental para alcanzar ciudades sustentables, y representa un desafío en el contexto actual. En este curso, se propone empezar revisando los conceptos y la literatura teórica sobre la planificación urbana participativa, para después analizar procesos de participación ciudadana en planes, programas y proyectos urbanos. Por último, se abordará el tema de la inclusión social (enfoque de género, niños, tercera edad). La metodología del curso incluye clases lectivas, análisis de casos, talleres, terrenos y experimentaciones. El curso busca contribuir a formar profesionales capacitados en temas de participación, que miran a la realidad con amplitud y proponen soluciones con pensamiento crítico, colaboración y compromiso social.

Ecología Integral y Sustentabilidad

Exploraciones Urbanas (IEU2052)

Las exploraciones urbanas son una aproximación a la realidad urbana desde una perspectiva crítica, reflexiva y experiencial. En este curso, el y la estudiante aprenderán a analizar desde la mirada de la ecología integral las ciudades, sus espacios, así como las experiencias de sus habitantes y los problemas urbanos. A través de reflexiones individuales acerca de temas emergentes y de trabajos colaborativos sobre espacios y desafíos urbanos, el y la estudiante podrán adquirir herramientas conceptuales y prácticas para abordar los desafíos contemporáneos de los contextos urbanos. Los aprendizajes serán evaluados a través de ensayos, análisis de casos e informes escritos grupales.

Ecología Integral y Sustentabilidad

Energía, Infraestructura y Territorio (IEU2067)

​​El curso introduce a conceptos básicos de la energía y a la comprensión de su despliegue territorial, junto con una mirada crítica e innovadora respecto de sus implicancias (riesgos y oportunidades) en materia de sustentabilidad, así como de la función que cumple la energía en el desarrollo de los diversos territorios y sus habitantes. El curso combinará clases expositivas, estudio de casos y aprendizaje colaborativo, junto a estudios y presentaciones grupales sobre casos contingentes, que relevan una aproximación reflexiva desde las diversas disciplinas de los estudiantes.​ 

Ecología Integral y Sustentabilidad

Empoderamiento Climático  (GEO624)

En el curso Empoderamiento Climático él y la estudiante reconocerá su rol frente al fenómeno del cambio climático global a partir del estudio de las causas, impactos y consecuencias a nivel local, además de adquirir herramientas para desarrollar acciones en su vida cotidiana que mejoren su entorno. Se utilizarán fundamentalmente metodologías como Aprendizaje Basado en Equipos y Basado en Proyectos, en tanto que los aprendizajes serán evaluados a partir de ejercicios prácticos en clases y el desarrollo de un proyecto que aporte a la transición socioecológica justa.

Ecología Integral y Sustentabilidad

Turismo alternativo: una mirada desde los territorios (GEO628)

​​En el curso, las y los estudiantes abordarán desde una perspectiva interdisciplinaria, crítica, práctica y reflexiva la compleja relación entre el turismo alternativo, los territorios y la sustentabilidad, y la importancia de la actividad turística a nivel internacional como nacional. A través de metodologías como cátedra, estudio de caso, aprendizaje basado en equipo y salida a terreno, desarrollarán habilidades de pensamiento crítico y trabajo colaborativo que les permitirá comprender las dinámicas de esta actividad. Los aprendizajes serán evaluados por medio de pruebas, control de lecturas e informes grupales. ​

Ecología Integral y Sustentabilidad

Segregación y Desigualdad en la Ciudad (GOB2020)

​En el curso los y las estudiantes comprenderán de qué forma el territorio influye en el bienestar ciudadano, desarrollo humano y sociedades sustentables. A través de metodologías como cátedra y aprendizaje basado en equipos, elaborarán un diagnóstico territorial y analizarán de qué manera políticas públicas territoriales y sectoriales inciden en la distribución espacial de oportunidades de desarrollo humano. A lo largo del curso, se pondrá énfasis en cómo los distintos tópicos se relacionan con la crisis social por la cual ha estado atravesando Chile. Los aprendizajes serán evaluados por medio de pruebas, controles y un diagnóstico urbano. ​

Ecología Integral y Sustentabilidad

Transitando hacia Ciudades Sustentables (GEO622)

El curso se centra en la identificación y comprensión de los elementos y procesos que propician la consecución de una ciudad sostenible desde una perspectiva interdisciplinar, abordando cuestiones socioeconómicas y políticas, planificación espacial y justicia social. El curso se enfocará en el enfoque de urbanismo verde, como paradigma para transitar hacia ciudades sustentables, tomando como base ejemplos de ciudades internacionales que lo implementan actualmente. El curso aportará a la creatividad e innovación de los y las estudiantes, en términos de investigar y analizar las características necesarias de ciertas ciudades chilenas, para potencialmente transitar hacia una potencial conversión de ciudad arquetípica que implementa el enfoque del urbanismo verde.