Cursos disponibles

Ciencias y Tecnología

Química en la Naturaleza y la Sociedad (QIM121)

Mediante clases expositivas se relacionarán los conceptos de estructura de los compuestos químicos con fenómenos cotidianos y conceptos de sustentabilidad. Al finalizar el curso el alumno comprenderá como la estructura o relaciones químicas pueden ser utilizadas en la interpretación de fenómenos tales como el calentamiento global, reciclaje de materiales, entre otros. Mediante el uso de la metodología Aprendizaje Servicio se estimula el trabajo en equipo en el diseño de material educativo que ayude en la comprensión de los fenómenos estudiados.

Ciencias y Tecnología

Análisis Forense (QIM122)

En la actualidad, no solamente las ciencias exactas juegan un rol fundamental en las investigaciones criminales y procesos judiciales, cualquier profesión, disciplina, arte u oficio puede, potencialmente, ser aplicada en el área forense. Este curso teórico tiene por finalidad que los estudiantes conozcan los conceptos básicos, principios y aplicaciones de las ciencias forenses y su importancia en las decisiones judiciales. Por otro lado, serán capaces de reflexionar, de forma crítica, sobre el sentido de justicia en la sociedad y el rol de cada individuo en la búsqueda de la verdad y el bien común.

Ciencias y Tecnología

Mundo de los Medicamentos (QIM124)

Mundo de los medicamentos, con la metodología A+S, permite que los alumnos analicen con principios científicos y éticos, la relevancia de las ciencias naturales para conocer los aspectos del uso racional y adecuado de los medicamentos. Esa información lo aplicarán en su trabajo de A+S, el cual está enfocado en el rol social de alumnado, realizando trabajo en grupo, apoyando la comunicación efectiva. Todo esto para elaborar y entregar material a los diversos grupos de interés para educación en medicamentos: adultos mayores, personas vulnerables, entre otros. La evaluación será con rubricas evaluativas de desarrollo de trabajo y de presentaciones y material elaborado por ellos.

Ciencias y Tecnología

¿Cómo la Química Cambió el Mundo? (QIM519)

El curso ¿Cómo la química cambió el mundo? busca que el estudiante valore el impacto de la química en el desarrollo de la sociedad, en la vida cotidiana y en la búsqueda de soluciones a las problemáticas de la sociedad actual. El curso está organizado en tres partes. La primera parte, se basa en los aspectos históricos de la química y cómo innumerables descubrimientos desde el comienzo de la vida en la tierra han beneficiado a los seres humanos. La segunda parte se centra en la vida moderna y describe la contribución de la química en las mejoras de la calidad de vida de la sociedad. Y la tercera parte busca identificar los principales problemas del mundo actual y proponer soluciones a estas problemáticas. Por otro lado, el desarrollo del curso se centrará en el uso de metodologías activas de aprendizaje que fomenten la discusión en la clase y el trabajo colaborativo. A través del análisis crítico y la reflexión, el estudiante formará una opinión fundamentada en temas relacionados con los beneficios de la química para la sociedad. Además, se fomentarán las habilidades de comunicación y los valores de unidad, cooperación, solidaridad y generosidad.

Ciencias y Tecnología

Sistemas Alimentarios Regenerativos (SUS2001)

En este curso los estudiantes analizarán las características de un sistema alimentario regenerativo desde una aproximación teórico-práctica. La estructura del curso consta de cátedras con profesores e invitados expertos interdisciplinarios, en donde se profundizará en las distintas fases de la alimentación desde un enfoque sistémico.
Además, el curso tendrá un espacio semanal dedicado al aprendizaje práctico tipo taller, el cual se centrará en la experiencia de trabajo práctico en un huerto urbano, acompañado de reflexiones guiadas en torno a la contemplación de la naturaleza, procesos ecológicos asociados a la huerta y la problematización de los métodos de cultivo de la agricultura convencional. El curso se basa en los principios agroecológicos que guían el Huerto Agroecológico San Francisco, donde se desarrollarán la mayoría de las actividades del taller.



Se busca que los estudiantes tengan un acercamiento al valor cultural de la comida y a la preparación de alimentos saludables cultivados en forma sustentable a través del trabajo práctico en el huerto y laboratorios.

Ciencias y Tecnología

Estrategias Innovadoras en Salud (InnovaSalud) (MED855)

En este curso, los estudiantes adquirirán conocimientos en áreas científicas que les equiparán con habilidades iniciales para abordar cuestiones de relevancia en la salud humana. Se aplicarán estrategias metodológicas como el aprendizaje basado en problemas, cátedras y aprendizaje cooperativo. Además, expertos en diversas disciplinas compartirán su experiencia en la resolución de desafíos de salud. En equipos, los y las estudiantes diagnosticarán problemas de salud y diseñarán estrategias innovadoras para abordarlas, y la evaluación se llevará a cabo mediante informes de proyectos grupales y presentaciones orales. 

Ciencias y Tecnología

La experiencia musical: De la Física a la cognición (MUC965)

En este curso, el estudiantado desarrollará una comprensión profunda de cómo el cerebro procesa el sonido y la música, así como la importancia de ésta para el bienestar humano. A través de clases expositivas, material audiovisual, aprendizaje colaborativo y estudio de casos, se explorarán los procesos físicos y biológicos que influyen en la experiencia musical y cómo la música puede afectar nuestras emociones y biología. Las evaluaciones consistirán en controles individuales para medir la comprensión de los conceptos, disertaciones grupales para expresar el análisis y reflexión sobre los temas abordados, y pruebas colaborativas para demostrar la integración de conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso. 

Ciencias y Tecnología

Maravillas Tecnológicas de la Vida Cotidiana (ING102G)

Este curso explora el funcionamiento de algunos sistemas tecnológicos cotidianos, cómo aquellos que nos permiten tomar agua potable, prender la luz o tomar un café. Conocerás los principios científicos detrás de temáticas amplias como energía, alimentación y agua. Desarrollarás una mirada crítica respecto a la creación y uso de las tecnologías.

Te acercarás a las disciplinas de las ciencias y las ingenierías que han hecho posible la resolución de desafíos de la humanidad, a través de ejercicios prácticos, cápsulas teóricas y experimentos. Aplicarás herramientas de investigación científica de forma colaborativa y aprenderás a expresar los resultados de un modo efectivo.

Ciencias y Tecnología

De Computadores y Seres Humanos (KIN107)

En este curso los estudiantes aprenderán conceptos básicos del funcionamiento y procesamiento de información de computadores y seres humanos, así como la relación entre estos dos mundos. Para lograr este objetivo, además de clases expositivas, los estudiantes deberán trabajar en grupo y preparar distintas actividades sobre problemáticas computacionales y humanas, como debates y presentaciones, reflexionando desde el quehacer de distintas disciplinas sobre las implicancias en el cotidiano vivir de un mundo que se desarrolla entrelazado a las máquinas. Este curso tributa al perfil UC en la aproximación de la realidad de forma interdisciplinaria.

Ciencias y Tecnología

UC-Lab: Soluciones Creativas Para Desafíos de la Humanidad (ING101G)

En este curso aprenderás un proceso de innovación temprana para encontrar soluciones exploratorias a grandes desafíos de la sociedad, por ejemplo, escasez hídrica, deporte paralímpico, transporte limpio u otros. Al finalizar el curso, habrás desarollado una investigación de contexto, identificando una oportunidad de innovación y habiendo construido un prototipo físico tecnológico que materializa esa oportunidad para un segmento concreto de usuarios.

A través de la metodología de aprendizaje basado en proyectos, aprenderás herramientas de investigación con usuarios, a iterar soluciones tecnológicas y a exponer de un modo efectivo tus ideas y soluciones.

Ciencias y Tecnología

Manufactura para la Fabricación (ICM100G)

En el curso el estudiantado podrá desarrollar el conocimiento cognitivo y practico sobre los procesos de manufactura contemporáneos, incluyendo la perspectiva critica del crecimiento económico que conlleva el desarrollo tecnológico de los mismos. Lo anterior con un énfasis tanto en los procesos modernos empleados hoy en la industria manufacturera como también en su aplicación a los procesos de diseño de productos, prototipado y series cortas; mediante clases expositivas, reflexiones históricas, discusiones en base a casos de estudio, visitas a empresas y actividades de fabricación en los talleres disponibles. Los aprendizajes se evaluarán por medio de un proyecto semestral, tareas grupales, talleres, evaluaciones parciales y finales, con- evaluación, entre otras.