En esta área queremos que profundices tu comprensión del mundo a través del análisis crítico de producciones artísticas, y que participes activamente en procesos de creación de cine, literatura, música, teatro o plástica.

Al reflexionar sobre producción, circulación y recepción de las artes, así como al practicarlas, invitamos a los estudiantes a desarrollar competencias que les permitan interpretar de manera integral las experiencias vitales de las personas en relación con su cultura y sus ecosistemas.

Para lograr esto usamos metodologías orientadas al pensamiento crítico y al trabajo interdisciplinario, analizando las implicancias éticas, sociales y políticas del arte.


Cursos disponibles

Artes

El Cuerpo en la Historia del Arte (ESO013)

Con este curso se busca sintetizar y analizar comparativa y críticamente las diversas representaciones y usos del cuerpo en la historia de las representaciones artísticas, con particular acento en las artes visuales, a través de una serie de ejercicios de visionado y presentaciones en el aula, así como también salidas a terreno en museos, galerías y otros espacios de difusión artística. A través de exposiciones grupales y trabajos escritos, de carácter crítico, los y las estudiantes analizarán imágenes de la corporalidad inscritas en la tradición occidental, que expresan un rico y complejo tejido de circunstancias históricas, discursos sociales y concepciones del cuerpo, que van desde lo anatómico y antropológico a consideraciones sobre las categorías estéticas modernas y contemporáneas. Se espera reflexionar críticamente sobre este cruce disciplinario en presentaciones y textos de gran rigor metodológico y conceptual.

Artes

Arte Precolombino (ARO105T)

En este curso el estudiante adquirirá conocimientos generales sobre la aparición y desarrollo de distintas manifestaciones visuales en la América Precolombina, lo que se llevará a cabo mediante el estudio crítico de material audiovisual y bibliográfico. Este proceso se evaluará formativamente de manera continua y se calificará mediante la aplicación de pruebas orales y escritas, individuales y grupales.

Artes

Arte,Paisajes y Geografías Culturales (ARO107I)

El curso tiene por objetivo despertar el interés por la naturaleza, con el fin de desarrollar una visión crítica en torno al origen y los procesos que permitieron la transformación de la naturaleza en paisaje, desde la práctica del arte y de acuerdo a cada contexto histórico. El proceso de investigación, tanto individual como grupal, será evaluado según la aplicación de pruebas con alternativas, presentaciones orales o audiovisuales, siguiendo una metodología participativa que facilite el intercambio de visiones, la fundamentación del análisis, o interpretación, y posterior elaboración de un proyecto creativo transdisciplinar aplicado en nuestro contexto local.

Artes

Acuarela (ARO107P)

En este curso el estudiante conocerá y practicará técnicas de pintura con acuarela, abordando tanto los aspectos técnicos de la disciplina como la formulación de propuestas personales de creación. El taller se desarrollará mediante sesiones presenciales donde se elaborarán ejercicios prácticos y se analizarán artistas que utilizan la acuarela. El proceso de aprendizaje se evaluará mediante entregas parciales y una entrega final elaborada a partir de un proyecto de creación individual.

Artes

Representaciones del Género: Perspectivas Contemporáneas (ARO108I)

Este curso aborda las relaciones entre el arte contemporáneo y el feminismo, los estudios de género y sus perspectivas. A través de obras claves y momentos históricos significativos, se explorará el mapa de las principales reflexiones y proyectos artísticos de género, tanto como su contexto social, cultural y político. El curso incorpora las prácticas metodológicas del arte colaborativo y la crítica especializada, de modo que se realizarán propuestas prácticas y críticas que pongan en relación el arte con la identidad de género por parte de los alumnos de manera individual y grupal.

Artes

Tiempo, Movimiento y Representación (ARO113M)

El curso propone un recorrido por diversos problemas de representación en el campo de creación y lectura de imágenes: desde la dificultad para capturar el movimiento en la antigua Grecia, hasta la aparente imposibilidad de alcanzar imágenes objetivas en un contexto digitalizado: donde resulta extremadamente difícil distinguir realidad de simulacro. Durante el curso responderemos a estas interrogantes desde una mirada multidisciplinar: en donde utilizando herramientas del arte, el cine, la ciencia y la filosofía, desarrollaremos propuestas artísticas y documentos colaborativos en donde buscaremos discutir y esbozar nuestras propias respuestas sobre los límites de la representación.

Artes

Animación desde las Artes Visuales (ARO114M)

En el curso, los y las estudiantes podrán analizar la técnica de la animación y su relación con los diversos movimientos artísticos, políticos y sociales desarrollados durante los siglos XX y XXI. A través de metodologías como cátedra, análisis y crítica de ejemplos, estudios de caso y gamificación, se estudiarán las distintas temáticas que ha explorado la disciplina de la animación, su evolución técnica, expresiva y semántica, así como la influencia o participación de diversos artistas visuales en obras animadas. Los aprendizajes serán evaluados por medio de ensayo, debates, Q&A y juegos de conocimiento online y examen.

Artes

Animación Japonesa: Una aproximación a su arte y temáticas (ARO115M)

En este curso, las y los estudiantes analizaran los procesos visuales, tematicos y de dise?o que representan y caracterizan las obras de varios artistas de la animacion japonesa, para ir mas alla de la simple narrativa y ahondar en las posibilidades visuales expresivas que se esconden tras sus producciones, asi como su influencia en la grafica tanto occidental como chilena. Mediante la comparacion de diversos ejemplos de obras de animacion japonesa, exploraremos las diversas tematicas abordadas dentro de la disciplina. Estos aprendizajes se promoveran a traves de catedras, estudios de caso y actividades, y se evaluaran a traves juegos de conocimiento online, debates, ensayos y un examen final.

Artes

Apreciación del Arte: Modernidad (ARO119T)

Curso teórico que permite al alumno(a) interpretar y valorar una selección de obras de la modernidad realizadas entre el Realismo y el Postimpresionismo. A través de clases expositivas y presentación de imágenes se analizan obras, autores, técnicas y procesos, asimismo se estudian los contextos en el cual fueron producidos los trabajos. Las estrategias de evaluación, que priorizan el aprendizaje activo, se implementan a través de exámenes orales, trabajos escritos, encuentro entre pares, diálogos, interrogaciones y prueba escrita.

Artes

Apreciación del Arte: Obras y Artistas (ARO120T)

Curso teórico que permite al alumno(a) interpretar y valorar una selección de obras visuales realizadas entre el Renacimiento y el siglo XXI; estudiando diversos autores, técnicas y contextos de producción, entre otros. Se analizan obras pivotales de la historia del arte, estimulando la apreciación de distintas manifestaciones visuales. Las estrategias de evaluación, que priorizan el aprendizaje activo, se implementan a través de exámenes orales, trabajos escritos, encuentro entre pares, diálogos, interrogaciones y prueba escrita.

Artes

Cristo y Buda en el Arte (ARO121T)

Curso teórico orientado a investigar y reflexionar sobre las relaciones entre la práctica artística, la obra de arte y la religiosidad desde una visión ecuménica. Se aborda la expresión iconográfica religiosa de occidente y oriente en la representación de Cristo y Buda. A través de clases expositivas y presentación de imágenes se analizan las expresiones del arte religioso estudiando asimismo sus contextos y antecedentes. Las estrategias de evaluación, que priorizan el aprendizaje activo, se implementan a través de exámenes orales, trabajos escritos, encuentro entre pares, diálogos, interrogaciones y prueba escrita.

Artes

El Mundo De Las Artes Visuales (ARO122T)

El curso entrega herramientas para la comprensión crítica y valoración cultural de las artes visuales en Chile, en conexión con la escena global. El curso iniciará el 2021 de forma online, para luego asumir una modalidad blender, es decir, combinando clases online y salidas a terreno a instituciones icónicas del mundo del arte. Las evaluaciones del curso consideran una entrevista a un artista profesional y otro agente del mundo del arte, una investigación grupal de una institución del arte, un debate sobre las instituciones entre estos grupos y un breve ensayo sobre el significado del arte.