1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Curso de Formación General abordará la IA desde diferentes disciplinas y miradas 

Curso de Formación General abordará la IA desde diferentes disciplinas y miradas 

15 julio 2025


Ámbar Lillo

Se trata de una innovadora apuesta que formará parte de la oferta de optativos de formación general del pregrado para el segundo semestre de este año, titulado ‘Inteligencia Artificial: ciencia y sociedad’. La particularidad de este programa es que tributa a dos áreas de la formación general, constituyendo una oferta formativa que pueden cursar estudiantes de todas las carreas. 

Para lograr un acercamiento formativo en materia de inteligencia artificial, que busque no solo entregar conocimientos en torno a esta tecnología, sino que también plantearse preguntas y generar discusión en torno a su uso e impacto, la Vicerrectoría Académica en conjunto con académicos de diversas unidades y disciplinas, lanzará el nuevo curso Inteligencia artificial: ciencia y sociedad.  

Este innovador curso dirigido a estudiantes de pregrado busca abordar este revolucionario fenómeno tecnológico a través del análisis de sus fundamentos conceptuales, filosóficos y técnicos que rodean a la IA, explorar los principios del aprendizaje automático y las principales aplicaciones de esta tecnología en diversos ámbitos. Asimismo, quienes lo cursen podrán aplicar herramientas y técnicas básicas de inteligencia artificial para resolver problemas reales y evaluar críticamente los impactos sociales, éticos y ambientales de la IA, promoviendo una visión reflexiva y responsable sobre su desarrollo y uso en la sociedad actual y futura.  

Una innovadora propuesta formativa en tiempos de IA 

“Es un curso que, efectivamente, pueden tomar personas que vienen de áreas científicas y también de las ciencias sociales, las artes y humanidades, contribuyéndoles a todos en su formación y en el cumplimiento de sus planes de estudios», asegura la profesora Valeria Herskovic quien, junto a Jorge Baier, Jocelyn Dunstan y Rodrigo Toro, son los encargados de estructurar esta nueva propuesta formativa, acompañados en este proceso por la Unidad de Formación y Currículum de la Vicerrectoría Académica, liderada por Bernardita Fernández. 

“La inteligencia artificial no solo se trata de computadores o un área específica del conocimiento. Este curso fue creado por destacados profesores y profesoras, de diferentes disciplinas, que lideran la investigación y estudio de esta tecnología, como también en su impacto en temas éticos, en el ámbito laboral, en general en cada ámbito de la vida cotidiana”, afirmó Mario Ponce, vicerrector académico.  

Este programa se estructura en tres unidades o módulos. “La primera unidad es un poquito más filosófica donde abordaremos qué es inteligencia artificial. La segunda unidad es más concreta, en la que intentaremos hacer una bajada de cómo funciona la IA, para pasar al último módulo, en el que tendremos varias charlas o clases, con expertos invitados, provenientes de diversas áreas de conocimiento, quienes nos explicarán cómo esas diferentes áreas están siendo impactadas por esta revolución tecnológica”, afirmó el académico de la Facultad de Ingeniería, Rodrigo Toro Icarte. 

“Esperamos que este curso motive a estudiantes de todas las disciplinas de la Universidad y esperamos que participen activamente en las actividades grupales y foros de discusión. Buscamos abordar este fenómeno en todos sus ámbitos e impactos actuales y los que vendrán en el futuro, así que no me cabe duda de que será un curso muy entretenido, en el que todos vamos a aprender mucho”, afirmó la académica Jocelyn Dunstan, quien impartirá el curso junto a Rodrigo Toro.  

El último módulo contará con la participación de destacados expertos en la materia, con una mirada respecto del impacto desde su disciplina. Algunos de ellos son: Gabriela Arriagada, profesora del Instituto de Éticas Aplicadas; Martín Tironi, profesor de la Escuela de Diseño UC; Rodrigo Cádiz, del Instituto de Música UC; Matías Aránguiz, profesor de la Facultad de Derecho UC; Mircea Petrache, profesor de la Facultad de Matemáticas; Domingo Mery, profesor de la Facultad de Ingeniería; y Francisco Fernández, profesor de la Facultad de Comunicaciones UC, entre otros. 

El curso Inteligencia Artificial: Ciencia y Sociedad ya se encuentra disponible en busca cursos. Lo puedes encontrar con la sigla IIC101G, para el área de ciencias y tecnología y con la sigla IIC102G del área de ciencias sociales. ¡Planifica tu semestre e inscribe el de tu preferencia! 


COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN


Información


local_offer Temas