Este curso revisa principios éticos y elementos espirituales fundamentalmente judeocristianos que se orientan a la legitimación y puesta en práctica de una vida sustentable. Colabora así a la reflexión sobre las propias motivaciones, creencias, y valores en relación con la sustentabilidad. Por otra parte, apunta a aplicar estos principios a situaciones concretas vinculadas a la crisis socioambiental. Propone un modelo de análisis ético que combina la información científica y técnica con las perspectivas éticas y espirituales.
El objetivo central es conocer varias de estas perspectivas aplicándolas a casos concretos en los que está en juego el discernimiento sobre la sustentabilidad. Uno de los frutos principales del curso es la elaboración grupal de un análisis ético al estilo informe Ethos sobre un caso o tema específico. Aprovechando la riqueza de la presencia de estudiantes de diversas carreras y años, se utiliza una metodología participativa centrada en grupos transversales de discusión y análisis.