En este curso, los y las estudiantes podrán analizar y valorar estéticamente la producción artística y cultural de las sociedades indígenas de América Latina desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente. Se reflexionará sobre cómo estas poblaciones han desarrollado procesos creativos que desafían la supuesta homogeneidad cultural de los Estados latinoamericanos, creando sus propios circuitos artísticos y formas de autorrepresentación. Estos aprendizajes se desarrollarán por medio de cátedras, debates, diálogos con artistas e investigadores, análisis de casos y salidas a terreno. Las evaluaciones consideran análisis de casos, exposiciones orales y un ensayo de investigación grupal.