El primer pilar del curso es que los estudiantes examinen la relación entre datos personales y dignidad de la persona, profundizando en el uso responsable de los datos y la forma en que la ley protege la vida privada. El segundo pilar es que los estudiantes analicen el fenómeno del uso de datos personales en la actualidad y los desafíos que suscita en la sociedad, valorando su efecto amplificador de utilidad por la tecnología. Por último, a partir del análisis de casos prácticos los estudiantes debatirán sobre la responsabilidad en el uso de datos en áreas específicas como finanzas, NNA (niños, niñas y adolescentes), salud, gestión del Estado y políticas públicas. Las cátedras serán complementadas con un aprendizaje basado en estudio de casos, debates en clases y trabajo en equipos. Las evaluaciones consistirán en controles escritos, debates en clases y una presentación oral del trabajo realizado por los equipos.