El curso promueve que los y las estudiantes desarrollen una capacidad analítica y critica frente a la muerte en la sociedad contemporánea occidental, a través de la reflexión desde la filosofía contemporánea y la tradición cristiana. Mediante metodologías como catedra, aprendizaje basado en problemas y en equipos, se aborda la reflexión contemporánea de la muerte y la propia experiencia sobre ella, situándola en un dialogo crítico con tres filósofos contemporáneos y, sobre todo, con la afirmación fundamental del cristianismo: la muerte y la resurrección de Jesús. Los aprendizajes son evaluados mediante ensayos individuales e interrogaciones grupales sobre los contenidos.