1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Certificados Académicos keyboard_arrow_right
  3. Medicina, Persona y Cultura

Medicina, Persona y Cultura


Descripción:

Este es un Certificado Académico Interdisciplinario, que aborda los temas de salud-enfermedad desde la perspectiva de la medicina social y de las Humanidades médicas. El nivel de salud del país depende de múltiples factores ambientales y sociales, siendo la pobreza la que concentra un gran número de ellos. A su vez, cada modelo de medicina y de cuidado de la salud responde a una cultura.

En nuestros días, estamos frente a una sociedad en desarrollo, fuertemente competitiva, en proceso de secularización y enfrentada a serios problemas bioéticos. Las intervenciones para mejorar el nivel de salud de la población deberían involucrar a muchas disciplinas, con la acción coordinada de diferentes sectores sociales. La especialización ha ido haciendo cada vez más difícil el diálogo entre ellos, por lo que se hace necesario desarrollar una mayor conciencia de interdisciplinariedad e intersectorialidad. Por otra parte, el abandono progresivo de una visión trascendente de la vida ha ido dejando a las personas en una situación de menor resistencia frente a los desafíos propios de cada etapa vital y especialmente frente al sufrimiento.

En la propuesta antropológica de este Certificado Académico se pretende ubicar al hombrecreatura con su biografía particular y social-familiar en el centro del proceso de búsqueda de la salud en el cual la espiritualidad como integración juega un rol central. Así mismo, el lenguaje de las humanidades y las artes facilitan un diálogo entre disciplinas y una apertura al mundo de los significados, que pueden permitir una experiencia de liberación y un desarrollo de la creatividad tanto a nivel personal como social.

Objetivos:

1. Analizar cómo la medicina y el cuidado de la salud reflejan los factores culturales y visiones de mundo de cada sociedad, tanto a través de la historia como en los diversos contextos culturales.
2. Identificar las relaciones entre pobreza y salud, con una perspectiva de salud pública.
3. Comprender los fenómenos de salud-enfermedad dentro de una trayectoria vital que integra aspectos biológicos, psicológicos, sociales y espirituales en una visión cristiana.
4. Permitir una libre discusión entre estudiantes de diversas disciplinas en torno a la salud, según sus propios lenguajes y paradigmas de acción, para desarrollar una mayor conciencia de interdisciplinariedad e intersectorialidad.
5. Adquirir una formación ética más sólida que permita discernir los valores que están en juego en aquellas intervenciones técnicas en medicina que tocan aspectos tan relevantes para la persona como son el inicio y el término de la vida.
6. Adquirir habilidades básicas de apreciación de las artes, en los temas relacionados a salud. Ampliar las herramientas de pensamiento, más allá de lo estrictamente racional., para enriquecer la percepción de los fenómenos de salud y enfermedad.
7. Experimentar cómo el diálogo de la medicina con la espiritualidad, las humanidades y las artes permite comprender más profundamente la historia, las relaciones y el sentido de los fenómenos de salud-enfermedad, despierta la propia creatividad y abre nuevos caminos en la búsqueda de la salud.

Estructura Curricular

El alumno deberá aprobar 50 créditos distribuidos de acuerdo a lo siguiente:

1. 20 créditos mínimos.
2. 30 créditos optativos.

Cursos mínimos Créditos
MED805 Cmd Pobreza y Salud Requisitos | Programa 10
MED806 Cmd Salud, Cultura y Persona Requisitos | Programa 10
Cursos optativos Créditos
ENF1126 Salud Intercultural Requisitos | Programa 10
ESO013 El Cuerpo en la Historia del Arte Requisitos | Programa 10
MED825 Sociedad y Políticas de Salud en Chile Requisitos | Programa 10
LET276E Medicina y Literatura Requisitos | Programa 10
MEB158 Fgc Paternidad Responsable Requisitos | Programa 5
MEB166 Fgm Salud y Comunidad Requisitos | Programa 5
MEB284 Latin Basico para Medicina Requisitos | Programa 5
MED807 Cmd Medicina, Tecnología y Persona Humana Requisitos | Programa 10
TBD025 Antropologia Teologica Requisitos | Programa 10
TTF094 Teología del Cuerpo Humano Requisitos | Programa 10

INFORMACIÓN