El Certificado Académico consta de cursos que abarcan la Historia de América Latina desde el siglo XV hasta el XX. A esto se agregan cursos complementarios de mayor especificidad, dedicados a la historia de México y la etnohistoria americana. En su conjunto, los cursos del Certificado Académico otorgan los elementos fundamentales para lograr una buena comprensión del desarrollo histórico de la región.
El Certificado Académico busca acercar a los estudiantes a una comprensión de fenómenos sociales, culturales, políticos y económicos de la región desde una perspectiva histórica, que permita distinguir procesos regionales de mayor amplitud de otros de carácter local o nacional.
1. Conocer el desarrollo histórico de la región.
2. Comprender los fenómenos sociales, culturales, políticos y económicos de la región desde una perspectiva histórica.
3. Adquirir las competencias para distinguir los procesos regionales de mayor amplitud y otros de carácter local o nacional.
Desde admisión 2023 o estudiantes de admisiones anteriores a la del año 2023 que aún no inscriben el Minor- CA:
El plan de estudios del Minor – Certificado Académico en Historia de América Latina está compuesto por un total de 50 créditos, elegibles de una lista de cursos establecida.
Cursos | Créditos |
---|---|
IHI0221 Imperios y Encuentros del Mundo Atlántico: Siglos XV y XVI | 10 |
IHI0222 Historia de América Colonial | 10 |
IHI0223 Historia de América S. XIX | 10 |
IHI0224 Historia de América Contemporánea | 10 |
GEO2921 Historia ambiental de Chile y América Latina | 10 |
IHI0211 Chile y América Indígena (*) | 10 |
IHI0523 Antropología Americana: Habitar, Reivindicar y Reconocer (*) | 10 |
IHI0536 Políticas Económicas Chile y América Latina, 1910 – 2010 | 10 |
IHI2314 Música popular en América Latina o IHI0519 Músicas Latinoamericanas (*) | 10 |
IHI2325 Género y Sexualidad en Revoluciones y Dictaduras Latinoamericanas, 1959-Presente | 10 |
LET0103 Letras Coloniales | 10 |
MUC708 Música en Chile y América | 10 |
(*) Curso identificado como Formación General en el sistema de Registros Académicos, asociado al área de Humanidades.
Desde admisión previa al 2023:
El Certificado Académico en América Latina está constituido por un total de 50 créditos mínimos, elegibles de un listado de cursos.
En Mayo 2016, el Certificado Académico en Historia de América Latina, ha sido actualizado. Se han incoporado nuevos cursos a la secuencia curricular, y también cursos equivalentes.
INFORMACIÓN