El Certificado Académico otorga los fundamentos de la Geomática y el conocimiento de herramientas para su puesta en práctica, en tanto disciplina integradora de métodos, técnicas y tecnologías de generación, procesamiento, análisis y representación de información geográfica, que facilitan la solución de problemas ambientales, de uso del suelo y de los recursos naturales, y de planificación, gestión y administración territorial.
1. Estudiar las características de la Tierra y su relación con la existencia y localización de los fenómenos geográficos y los fundamentos tanto de la cartografía topográfica como temática.
2. Estudiar la interpretación visual, el procesamiento digital y la utilización práctica de las imágenes satelitales en aplicaciones, con énfasis en aquellas de carácter geográfico.
3. Estudiar los fundamentos y herramientas de la tecnología conocida como Sistemas de Información Geográfica (SIG).
4. Adquirir las competencias que permitan utilizar programas computacionales para la generación, procesamiento, análisis y representación de información geográfica para la puesta en práctica de la Geomática.
Cursos | Créditos |
---|---|
EYP230P (*) Estadística Requisitos | Programa | 10 |
SOL126S (*) Metodología de la Investigación Social Requisitos | Programa | 10 |
(*) Ambos cursos son prerrequisito del Certificado Académico, sólo si el alumno cursa GEO204
El alumno deberá aprobar 50 créditos (equivalentes a 30 créditos SCT-Chile) distribuidos de acuerdo a lo siguiente:
Cursos mínimos | Créditos |
---|---|
GEO109 Geografía Matemática y Cartografía Requisitos | Programa | 10 |
GEO202 Sistemas de Información Geográfica Requisitos | Programa | 10 |
Cursos optativos | Créditos |
---|---|
GEO204 Métodos cuantitativos en Geografía Requisitos | Programa | 10 |
GEO309 Percepción remota satelital Requisitos | Programa | 10 |
GEO605 Cartografía digital y sistemas web Requisitos | Programa | 10 |
GEO3084 Aplicaciones de Geomatica Requisitos | Programa | 10 |
INFORMACIÓN