Gimnasia Aeróbica I se categoriza como un deporte individual sicomotriz y sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios del deporte, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluado en una puesta en escena coreográfica. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño durante las coreografías, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de ésta dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
El curso deportivo de Natación II se categoriza en base a su descripción como un deporte individual sicomotriz, que entrega los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios del deporte, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluado en una realidad competitiva. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño en el medio acuático, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional. De tal forma el estudiante por medio del curso podrá discernir sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actuar con integridad además de aproximarse a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aportando a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Lo cual es fundamental dentro del perfil del egresado UC.
Gimnasia Aeróbica Step I se categoriza como un deporte individual sicomotriz y sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios del deporte, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluado en una puesta en escena coreográfica. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño durante las coreografías, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de ésta dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
Este curso aprendizaje servicio permite a los y las estudiantes integrar los fundamentos técnicos y reglamentarios de la Gimnasia Aeróbica Step junto a aspectos valóricos del deporte y el ejercicio físico, participar activamente de un proyecto, aportando con un servicio concreto y de calidad a una organización (socio comunitario) y reflexionar a partir de esta experiencia vinculante; por medio de metodologías como A+S, simulaciones y aprendizaje basado en equipos. Los aprendizajes serán evaluados a través de pruebas teóricas, coreografías desarrolladas clase a clase y auto y coevaluaciones socioafectivas.
Balonmano Mujeres I se categoriza como un curso deportivo colectivo sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios del deporte, permitiendo a los estudiantes aplicar los contenidos y ser evaluado en realidad de juego. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño técnico de sus gestos, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
Balonmano hombres I se categoriza como un curso deportivo colectivo sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios del deporte, permitiendo a los estudiantes aplicar los contenidos y ser evaluado en realidad de juego. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño técnico de sus gestos, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
Balonmano I se categoriza como un curso deportivo colectivo sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios del deporte, permitiendo a los estudiantes aplicar los contenidos y ser evaluado en realidad de juego. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño técnico de sus gestos, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
Gimnasia Artística I se categoriza como un deporte sicomotriz y sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios del deporte, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluado en una realidad de desempeño y/o competitiva. Mediante su práctica se optimiza la condición física para complementar las técnicas, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de éste dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
Judo I se categoriza como una actividad individual sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos de la actividad, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluado en una realidad competitiva. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño en su práctica, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de esta actividad dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
Judo Mujeres I, se categoriza como una actividad individual sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos de la actividad, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluado en una realidad competitiva. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño en su práctica, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de ésta actividad dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
Judo Hombres I, se categoriza como una actividad individual sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos de la actividad, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluado en una realidad competitiva. Mediante su práctica se optimiza la condición física para un buen desempeño en su práctica, aspirando a una mejor calidad de vida. Los valores y competencias propios de ésta actividad dan la oportunidad al estudiante para reflexionar en torno a las acciones desarrolladas, promoviendo la superación en su formación personal y profesional.
El curso deportivo de Judo II, se categoriza como una actividad individual sociomotriz, que entrega los fundamentos técnicos y reglamentarios de la disciplina, permitiendo al estudiante aplicar los contenidos y ser evaluada(o) en una situación simulada y/o de realidad de combate. Su realización optimiza la condición física para un buen desempeño en su práctica, siendo un medio para promover una mejor calidad de vida. La naturaleza propia de esta arte marcial o deporte de combate otorga al estudiante la oportunidad de desarrollar y fortalecer habilidades como el trabajo en equipo y el discernimiento ético, además de reflexionar respecto al impacto de estas acciones para su vida personal y profesional. De tal forma el estudiante por medio del curso podrá discernir sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actuar con integridad además de aproximarse a la realidad de manera interdisciplinaria, con amplitud de miradas y aportando a la solución de problemas de la sociedad con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Lo cual es fundamental dentro del perfil del egresado UC.