Cursos disponibles

Formación Teológica

¿Es necesaria la Iglesia? (TTF217)

El curso ofrece a los y las estudiantes una aproximación histórico-teológica de la iglesia católica desde una visión critica, sobre todo ante los problemas y desafíos eclesiales de las últimas décadas. A través de estrategias metodológicas como catedra, trabajo basado en equipo, análisis de caso y trabajo de campo, el curso permite analizar las diversas visiones y comprensiones sobre la iglesia, a partir de los distintos modelos eclesiales existentes en la actualidad. Los aprendizajes serán evaluados por medio de pruebas, trabajos grupales y ensayo individual.

Formación Teológica

Búsquedas Religiosas y Cristianismo (TTF202)

En el curso los y las estudiantes podrán reflexionar sobre el sentido de la búsqueda religiosa a partir de una doble perspectiva: diversidad de situaciones históricas, y diversidad de tradiciones religiosas. Ambos enfoques servirán de prisma para evaluar críticamente el rol del cristianismo en la historia de la humanidad, y descubrir potenciales diálogos entre dichas tradiciones religiosas. Los aprendizajes serán abordados desde estrategias metodológicas como, catedra, aprendizaje basado en equipo, debates grupales y plenarios; y evaluados a través de, síntesis de debates, controles de lectura y prueba final.

Formación Teológica

Desafíos a la Fe (TTF203)

En este curso, los y las estudiantes podrán reflexionar sobre los grandes desafíos de nuestra sociedad, y como ellos impactan en el modo de vivir la fe. El curso profundizara en los conceptos de fe y revelación desde la perspectiva de las cinco principales religiones del mundo (hinduismo, budismo, islamismo, judaísmo y cristianismo) además de la sabiduría de los pueblos originarios. El curso promueve metodologías tales como exposición dialógica de contenidos, estudio de casos y trabajo en equipo. Los aprendizajes serán evaluados en forma diagnostica y sumativa, mediante debate grupal, informe de lectura y actividades en clase.

Formación Teológica

Jesús: Distintas Comprensiones (TTF204)

En este curso, los y las estudiantes desarrollaran la capacidad crítica y sensibilidad estética respecto a Jesús de Nazaret a partir de una comprensión teológica, filosófica y artística. Mediante estrategias metodológicas tales como catedra, aprendizaje basado en equipo y producciones audiovisuales, los y las estudiantes conocerán la crítica textual y la interpretación de textos (tipos de enunciados y argumentos, detección de fuentes escritas, orales e inspiradoras). Las evaluaciones serán realizadas a través de pruebas escribas y trabajos de investigación grupal.

Formación Teológica

¿Quién es Jesús de Nazareth? (TTF205)

El presente curso ofrece a los y las estudiantes un acercamiento antropológico a la persona de Jesucristo. Los participantes del curso podrán conocer las afirmaciones fundamentales del cristianismo respecto de Jesús, a la vez que aproximarse vivencialmente a la experiencia de Dios que subyace a dichas afirmaciones. El curso abordara los aprendizajes desde metodologías como, catedra, y aprendizaje basado en problemas. Las evaluaciones se realizarán a través de la creación de una infografía, una producción escrita y un podcast.

Formación Teológica

El Padrenuestro: la oración de Jesús (TTF206)

En este curso, los y las estudiantes analizaran críticamente el sentido de la oración del “Padrenuestro” desde una perspectiva teológica, histórica y de sentido para la sociedad contemporánea. El curso invita al estudiante a analizar la experiencia de fe que supone esta oración de Jesús, a través de metodologías tales como catedra y aprendizaje basado en equipo. Los aprendizajes serán evaluados por medio de control de lectura, pruebas escritas y trabajo grupal.

Formación Teológica

Doctrina Social de la Iglesia (TTF207)

En el curso, los y las estudiantes analizaran y reflexionaran en torno los elementos centrales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) desde una perspectiva histórica, política, social, económica y cultural. Estos aprendizajes se desarrollarán a través de metodologías como: exposición dialógica de contenidos, aprendizaje basado en problemas y estudios de casos. La evaluación de los contenidos se realizará mediante pruebas, controles de lectura y ensayos.

Formación Teológica

La Belleza de la Fragilidad Humana (TTF109)

En este curso indagaremos de manera teórica y práctica en la experiencia humana de la fragilidad, buscando comprender su sentido literario, ético y teológico. Es desde esta condición la fragilidad – que la persona se abre estructuralmente a la pregunta por el sentido y las motivaciones más profundas de su existencia, el Dios de la Revelación cristiana no es ajeno a la búsqueda de esa respuesta, independientemente de que esa búsqueda se dé o no en el marco de dicha tradición.

Formación Teológica

Fe y Razón: Una perspectiva histórica (TTF208)

En este curso, los y las estudiantes analizaran críticamente el significado de los conceptos “fe” y “razón”, y la relación de ambos conceptos en la reflexión teológica. Los contenidos del curso problematizaran este vínculo fe-razón y su pertinencia para la experiencia creyente actual, valiéndose de conceptos teológicos tales como revelación, “racionalismo” y “fideísmo”. El curso desarrolla metodologías activas de enseñanza como, catedra, aprendizaje basado en equipo y estudios de caso que privilegian la reflexión crítica y la apropiación de los contenidos en distintos niveles. Las evaluaciones ejercitan las habilidades de comunicación, tanto oral como escrita y el pensamiento crítico, a través de trabajos grupales, pruebas e informes de lectura.

Formación Teológica

Ética Teológica de la Tecnología Moderna (TTF111)

El curso se encuadra dentro del programa de formación general UC y busca contribuir específicamente al diálogo fe-razón propio de la identidad UC. El estudiante adquirirá herramientas para refinar su juicio ético sobre la tecnología, especialmente las biotecnologías, a partir de la confrontación con los máximos exponentes de la filosofía y la teología de la tecnología, por medio del aprendizaje colaborativo a través de actividades grupales, por la investigación personal guiada por el docente y la argumentación escrita sobre temas éticos relacionados con la tecnología. Se espera que el estudiante desarrolle una comunicación efectiva escrita en español, que será evaluada por medio de trabajos escritos. La comunicación oral será retroalimentada en la misma clase y será evaluada en la charla TED que los estudiantes deberán preparar como uno de los instrumentos de evaluación del curso.

Formación Teológica

La pregunta por Dios: relación entre Fe y Razón (TTF209)

El curso promueve en los y las estudiantes el descubrimiento de la relación entre Dios y los seres humanos en nuestra cultura, a partir de nuestras capacidades de creer y saber. Esta relación será abordada desde los conceptos antropológicos de “búsqueda” y “encuentro”: el ser humano que sale en búsqueda de la trascendencia, y Dios que sale al encuentro del ser humano en medio de sus preguntas. Los aprendizajes se desarrollarán mediante catedra, estudio de casos y aprendizaje basado en equipos; y serán evaluados por medio de, fichas de lectura, ensayos y producción audiovisual.

Formación Teológica

Religión y Política UC Propone (TTF112)

El curso UC Propone es una instancia de investigación en pregrado, que busca potenciar el interés del estudiante por involucrarse de forma activa en la solución de problemas de relevancia pública. Se propone un estudio sobre la sociedad actual y de la religiosidad cristiana, partiendo de la modernidad, a partir de las consideraciones de la nueva teología política de Metz, así como de elementos de estudios sociales y canónicos para un adecuado discernimiento de las estructuras socio-políticas.