En esta área queremos que profundices tu comprensión del mundo a través del análisis crítico de producciones artísticas, y que participes activamente en procesos de creación de cine, literatura, música, teatro o plástica.

Al reflexionar sobre producción, circulación y recepción de las artes, así como al practicarlas, invitamos a los estudiantes a desarrollar competencias que les permitan interpretar de manera integral las experiencias vitales de las personas en relación con su cultura y sus ecosistemas.

Para lograr esto usamos metodologías orientadas al pensamiento crítico y al trabajo interdisciplinario, analizando las implicancias éticas, sociales y políticas del arte.


Cursos disponibles

Artes

Paisaje en las Artes Visuales (ARO123T)

Curso teórico que introduce al alumno en el estudio del paisaje en las artes visuales, analizando sus problemáticas y desarrollo histórico y estético. Se analizan los fenómenos de su conceptualización y representación, así como su contextualización y redefinición en los lenguajes contemporáneos del arte. A través de clases expositivas y presentación de imágenes se analizan obras, autores, técnicas y procesos, asimismo se estudian los contextos de las producciones paisajistas. Las estrategias de evaluación, que priorizan el aprendizaje activo, se implementan a través de exámenes orales, trabajos escritos, encuentro entre pares, diálogos, interrogaciones y prueba escrita.

Artes

Arte Latinoamericano Colonial (ARO124T)

Curso teórico que permite analizar y reflexionar sobre el arte colonial en América Latina. Se analizan obras, autores, técnicas y procesos, asimismo se estudian los contextos de las imágenes virreinales. Se abordan desde el arte las expresiones de la identidad latinoamericana colonial, focalizando lo tratado en el Virreinato del Perú y Capitanía General de Chile; asimismo se reflexiona sus consecuencias y permanencia en la cultura latinoamericana actual. Las estrategias de evaluación, que priorizan el aprendizaje activo, se implementan a través de exámenes orales, trabajos escritos, encuentro entre pares, diálogos, interrogaciones y prueba escrita.

Artes

Introducción al Arte Chileno (ARO125T)

Curso teórico que permite conocer algunos de los hitos de la producción artística realizada en Chile, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera década del siglo XXI. A través del análisis de obras y autores, el estudiante examinará críticamente el devenir del arte chileno. De esta manera, se informará sobre las transformaciones acaecidas en el campo del arte (principalmente nacional, pero también internacional) que determinaron el surgimiento de los lenguajes plásticos contemporáneos.

Artes

Arte y Patrimonio (ARO105C)

El curso, de carácter teórico-práctico, está dirigido al conocimiento, análisis y reflexión del patrimonio artístico como manifestación material de la memoria de la sociedad, comprendiendo su interdependencia con el contexto de su creación y apreciación. Se realizarán clases expositivas con material audiovisual y se estudiarán diversos textos que aborden los casos de estudio. Este proceso se evaluará formativamente de manera continua y se calificará mediante la aplicación de pruebas y ensayos, individuales y grupales.

Artes

Comunicación Expresiva: Conciencia Vocal y Corporal (ACT1307)

Curso práctico enfocado a abordar diferentes instancias de comunicación oral, desarrollando la expresividad, creatividad y la conciencia de los recursos vocales y corporales en las y los estudiantes. A través de ejercicios de entrenamiento actoral, se entregarán herramientas teatrales para enriquecer las habilidades de comunicación y potenciar, tanto el desempeño personal y profesional, como el académico de los estudiantes.

Artes

Conciencia y Expresión del Cuerpo (ACT1308)

Curso teórico-práctico orientado a desarrollar la conciencia y expresividad corporal en las y los estudiantes por medio del estudio de anatomía aplicada, exploraciones corporales, improvisaciones y actividades lúdicas. A través de la práctica y estudio de referentes artísticos, se busca ampliar la comprensión de la dimensión corporal, generando así una mayor capacidad de reflexión sobre el cuerpo individual y colectivo.

Artes

Imaginarios para la Construcción del Teatro Chileno (ACT1309)

En este curso, las y los estudiantes analizarán los diversos imaginarios implicados en el desarrollo de la historia del teatro chileno del siglo XX y XXI en vínculo con el contexto sociopolítico y sus implicancias éticas, estéticas y artísticas. A través de metodologías que apuntan al desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, creatividad y trabajo en equipo, el estudiantado desarrollará competencias reflexivas sobre los contextos de creación, producción y recepción artística, poniendo en valor el rol del teatro como un mecanismo que contribuye a la construcción de identidades.

Artes

Mitos Clásicos y Creación de Relatos en la Dramaturgia (ACT1311)

Es un curso teórico práctico, donde se estudiarán los mitos clásicos presentes en el corpus de tragedias griegas. La tragedia será comprendida como espacio de elaboración de una identidad colectiva que está en la base de la cultura occidental. Los personajes, la estructura de la acción, las relaciones entre personajes servirán de base para la escritura de ejercicios dramatúrgicos, que serán co-relatos contemporáneos de estructuras arquetípicas contenidas en los mitos.

Artes

Performance como Experiencia para la Transformación Social (ACT1312)

Este curso de carácter teórico-práctico busca introducir a los y las estudiantes a los conceptos básicos de la performance y su utilización como medio para la transformación social. A través del estudio y análisis de diferentes artistas y artivistas, se revisarán las prácticas performativas, los contextos socio-políticos y decisiones estéticas a partir de la década del 60. Se profundizará en las estrategias de creación de los referentes con el fin de guiar la creación de ejercicios performativos colectivos por parte del estudiantado.

Artes

Problemas de las Artes Escénicas Hoy (ACT1313)

El curso, de carácter teórico, pretende delimitar un grupo de prácticas artísticas que emergen de la escena teatral y dancística nacional con el objetivo de levantar preguntas de investigación y modos de aproximación inter- y transdisciplinar que despierten un juicio crítico contextualizado tanto nacional como internacionalmente. Para ello se darán a conocer marcos teóricos provenientes desde el campo teatrológico, seleccionar casos de estudio específicos y desplegar estrategias para su análisis.

Artes

Teatro Aplicado (ACT1314)

Curso teórico-práctico en el que las y los estudiantes explorarán las posibilidades del teatro y las artes escénicas como vehículos de desarrollo, rehabilitación y transformación social, vinculando fundamentos teóricos con prácticas pedagógico-teatrales que se desarrollan en Chile y el mundo. El curso propicia el uso de metodologías que promueven el autoconocimiento y desarrollo de capacidades de reflexión colectiva, mediante trabajos prácticos y evaluaciones formativas orales y escritas, individuales y grupales, que potencien la interacción entre los/as participantes.

Artes

La Experiencia de la Creación Teatral (ACT1315)

Curso teórico-práctico que vincula a las y los estudiantes con la escena nacional actual a través de los propios artistas. Los y las estudiantes serán capaces de reconocer las distintas etapas del proceso de creación teatral y los componentes involucrados en la puesta en escena. El curso propicia el uso de metodologías basadas en el aprendizaje en equipos, promoviendo la comunicación efectiva. Las estrategias evaluativas consideran instrumentos clásicos (informe y prueba) y la creación de una memoria audiovisual de un proceso de creación observado.