Profundiza en el sueño como una necesidad vital, desde el autocuidado conociendo su estructura, funciones, e importancia, el impacto del mal dormir con mirada interdisciplinaria en diferentes contextos, personales, sociales y productivos, impacto en la salud física y mental, entre otras. Entrega herramientas para identificar factores que influyen en el sueño y la higiene del sueño aplicándola en ellos y en personas que los rodean, para mejorar su calidad. Metodología participativa, autoaprendizaje, trabajos grupales, foros y evaluación de conocimientos, con énfasis en trabajo colaborativo y en habilidades comunicacionales. El curso se alinea con el perfil del estudiante UC favoreciendo la búsqueda de la verdad, la aproximación a la realidad en que se insertan, mirada interdisciplinaria y aporte a la solución de problemas, con pensamiento crítico, creatividad, colaboración y capacidad de comunicar. Mirar el sueño como una necesidad que impacta la calidad de vida, ayuda a desarrollar su compromiso social y público, con miras al bien común, siendo expertos en sus áreas de conocimiento insertos en un mundo globalizado.