Este curso busca generar en los futuros profesionales de la educación y otros interesados, competencias relacionadas al emprendimiento e innovación generando una actitud emprendedora y desarrollando un pensamiento crítico, para aportar al mejoramiento de la calidad de educación. A través de la metodología de Design Thinking se espera que los estudiantes en equipos de trabajo interdisciplinarios sean capaces de captar problemas del entorno educacional, encontrando oportunidades y soluciones innovadoras.
El curso analiza la innovación sistémica en la educación inicial, básica y secundaria, con un enfoque en la innovación pedagógica: ¿Se ha extendido el uso de la tecnología? ¿Las evaluaciones se han vuelto más importantes en las prácticas pedagógicas? ¿Se les da a los estudiantes más agencia en su aprendizaje? ¿Todavía se les pide que memoricen hechos y procedimientos? ¿Los educadores involucran cada vez más a los estudiantes en actividades de aprendizaje entre pares? Estas son algunas de las preguntas que este curso busca responder.
Algunos ejemplos de problemas reales trabajados en este curso son: cómo mejorar el bienestar docente; cómo podemos recuperar y acelerar aprendizajes post pandemia; cómo aumentar las mujeres en carreras científicas.